PRIMERA PANTALLA
Campeón
+7 años
CAMPEÓN
Camiel Schouwenaar | Países Bajos | 89 min.
Dylan tiene 13 años y su vida gira en torno al fútbol. Comparte esta pasión con Youssef, su mejor amigo y deciden prepararse para participar en una competición junto al resto de su equipo. Cuando Dylan queda paralizado tras un accidente, su padre y ex-entrenador quiere que acepte su discapacidad pero él, convencido de su recuperación y de la victoria en el torneo, está decidido a volver a jugar al fútbol. Basada en la historia real de Job Tichelman, co-guionista de la película, CAMPEÓN es un canto a la amistad, a la perseverancia, a la solidaridad y un ejemplo del valor educativo del fútbol.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Camiel Schouwenaar
Guion: Camiel Schouwenaar, Job Tichelman
Música: Varios artistas
Hija del volcan
+7 años
HIJA DEL VOLCÁN
Jenifer de la Rosa Martín | España | 109 min.
La erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, dio lugar a una de las mayores tragedias en la historia de Colombia, causando la muerte de más de 23.000 personas y la destrucción casi absoluta del pueblo de Armero. Jenifer de la Rosa fue uno de los tantos niños que sobrevivieron y se dieron en adopción fuera del país, llegando a Valladolid con tan solo un año y medio de edad. A los treinta, motivada por la posibilidad de que su madre biológica siga viva, decide indagar en sus raíces. Esta investigación la lleva a su país natal en un viaje de catarsis que plasma en imágenes a través del cine.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Jenifer de la Rosa Martín
Guion: Jenifer de la Rosa Martín
Música: Kenji Kishi
Hola Frida
+TP
¡HOLA, FRIDA!
Karine Vézina, André Kadi | Canada| 82 min.
Es la historia de una niña que es diferente. Su mundo es Coyoacán, Ciudad de México. Chispeante, vibrante, todo le interesa y cuando surgen dificultades, las afronta con una imaginación desbordante. Esta niña se llama Frida Kahlo.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Karine Vézina, André Kadi
Guion: Karine Vézina, André Kadi, Sophie Faucher. Libro: Sophie Faucher.
Música: Laetitia Pansanel-Garric
Kayara La guerrera del imperio inca
+TP
KAYARA. LA GUERRERA DEL IMPERIO INCA
Cesar Zelada, Dirk Hampe | Perú | 90 min.
Una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del imperio.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Cesar Zelada, Dirk Hampe
Guion: Cesar Zelada, Brian Cleveland, Jason Cleveland
Música: Toni M. Mir
Mavka la guardiana del bosque
+7 AÑOS
MAVKA. LA GUARDIANA DEL BOSQUE
Aleksandra Ruban, Oleh Malamuzh | Ucrania | 90 min.
Mavka, un alma del bosque, se enfrenta a la elección imposible entre el amor y su deber como guardiana cuando se enamora de un humano.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Aleksandra Ruban, Oleh Malamuzh
Guion: Yaroslav Voytseshek, Jeffrey Hylton. Poema: Lesya Ukrainka
Música: Maksym Berezhnyak, DakhaBrakha, Dario Vero
Mi vida a lo grande
+7 AÑOS
MI VIDA A LO GRANDE
Kristina Dufková | República Checa | 80 min.
Un niño de 12 años sufre acoso escolar por su peso e intenta darle la vuelta a la situación haciendo dieta e intentando conquistar a la chica de sus sueños.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Kristina Dufková
Guion: Petr Jarchovský, Barbora Drevikovska, Anna Vásová. Novela: Mikael Ollivier
Música: Michal Novinski
Te estoy amando locamente
+7 AÑOS
TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE
Alejandro Marin | España | 107 min.
Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Alejandro Marin
Guion: Carmen Garrido Vacas, Alejandro Marin
Música: Nico Casal
