09/10/2025

El certamen onubense reconocerá a la intérprete española con el Premio Ciudad de Huelva

 

La actriz Pilar Castro recibirá el Premio Ciudad de Huelva en la 51ª edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre. Un premio que homenajea a una amplia y sólida trayectoria artística, marcada por la versatilidad, la sensibilidad interpretativa y una gran conexión con el público.

Formada en la escuela de Cristina Rota, Pilar Castro (Madrid, 1970) inició su trayectoria como bailarina antes de dedicarse plenamente a la interpretación. Su talento pronto la llevó a destacar en televisión, con apariciones en series emblemáticas como A las once en casa, Al salir de clase, Cuestión de sexo o Los Serrano, hasta consolidarse como un rostro imprescindible de la ficción española con títulos como Vivir sin permiso, Señoras del (h)AMPA, Sin novedad, Zorras, La última noche en Tremor, Mentiras pasajeras o la reciente Furia (estrenada en HBO Max en 2025).

A lo largo de su carrera, Pilar Castro ha sido reconocida por su trabajo con numerosos reconocimientos como el Premio de la Unión de Actores por Gordos, 2 nominaciones a los Premios Goya (Gordos, El Premio); las nominaciones a Mejor Interpretación en los Premios Forqué, en los Feroz y en Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos por su trabajo en Ventajas de viajar en tren; o la nominación al Premio Max de las Artes Escénicas como Mejor Actriz Secundaria por la obra teatral Invencibles

Ha trabajado con reconocidos cineastas como Pedro Almodóvar, Félix Sabroso, Daniel Sánchez Arévalo, Carlos Saura, Fernando Colomo, Montxo Armendáriz o Alauda Ruiz de Azua. Una extensa filmografía que incluye títulos como Historias del Kronen, Días de fútbol, Los dos lados de la cama, La gran familia española, Julieta, Es por tu bien, Donde caben dos, Cerdita o Eres tú. Uno de sus recientes trabajos en cine ha sido Todos los lados de la cama, estrenada en 2025.

En teatro, ha brillado en montajes dirigidos por grandes nombres de la escena como Andrés Lima, David Serrano, Daniel Veronese, Cesc Gay o Israel Solá, en obras como Los vecinos de arriba, Buena gente, El chico de la última fila, Contracciones o Metamorfosis, consolidándose como una intérprete de amplio registro y gran presencia escénica.

Con este reconocimiento, Pilar Castro se une así a Fernando Tejero, también galardonado con el Premio Ciudad de Huelva en esta edición, y a una prestigiosa nómina de figuras reconocidas en las últimas ediciones como Jose Coronado, Cecilia Suárez, Nathalie Poza, Fernando Trueba, Eduard Fernández, Alberto Rodríguez, Juana Acosta, Francisco J. Lombardi, Kiti Mánver, Darío Grandinetti o Jorge Perugorría.