• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Mujeres cineastas al poder en el WofestHuelva

La I Muestra de Cine Realizado por Mujeres se celebra en Huelva del 10 al 12 de marzo y hace un guiño al cine iberoamericano con la película brasileña ‘Una segunda madre’.

Huelva tiene desde este jueves una cita para vivir el séptimo arte sin roles ni lugares comunes, desde una perspectiva integradora de géneros y con el público como coprotagonista de la aventura. Así arranca WofestHuelva, la primera Muestra de Cine Realizado por Mujeres, que busca visibilizar, celebrar y reivindicar la importancia de creadoras y técnicas en el mundo audiovisual. Un evento pionero que hasta el próximo sábado se desarrollará en espacios tan emblemáticos como el Gran Teatro, la Universidad de Huelva y la UNIA, además de llegar a una docena de centros escolares de la provincia.

Según su directora, María Luisa Oliveira, esta muestra “surge para equilibrar y llenar un vacío que había en la sociedad en general y en Huelva en particular, al no existir una muestra de este tipo, en la que se diera más visibilidad a las mujeres, que también hacen cine; y buen cine, además. Sin embargo -ha añadido-, a veces se encuentran con más dificultades para llevar su obra a los circuitos de distribución. WofestHuelva quiere llenar ese hueco y promover a las cineastas”.

Un grupo de mujeres se ha unido para poner en pie esta iniciativa con “un equipo de trabajo horizontal”, ha recalcado Oliveira, en el que “todas suman” desde sus distintas facetas profesionales, aportando a la experiencia en gestión cultural de Oliveira, la de Gele Fernández Montaño en producción y la de la fotógrafa María Clauss, autora también del cartel de esta edición, en el ámbito artístico, entre otras colaboradoras.

WofestHuelva trata así de acabar con los prejuicios en torno a un supuesto género de “cine hecho por mujeres” -y el tópico de que se dirija a un público a priori femenino-, por lo que estas tres intensas jornadas servirán de exhibición de la diversidad y heterogeneidad de la obra de cineastas emergentes de nuestro país, con una sección especial de cortometrajes ‘Made in Huelva’.

La muestra cuenta con una programación variada e incluye un largometraje indie, como es ‘Requisitos para ser una persona normal’; otro taquillero, como ‘Ahora o nunca’; o ‘La novia’, que se ha llevado este año dos Premios Goya, a la Actriz de Reparto y a la Dirección de Fotografía. Además, WofestHuelva ha reservado un espacio para el cine iberoamericano con la proyección de la película brasileña ‘Una segunda madre (Que horas ela volta)’.

La jornada inaugural arranca este jueves en el campus universitario del Carmen, con la proyección del documental ‘Las Sinsombrero’ a las 11.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Derecho. La muestra se desarrollará hasta la noche del sábado con proyecciones de películas, presentaciones de libros, coloquios y encuentros con profesionales del sector, todo esto gratuito. Desde WolfestHuelva hacen un llamamiento al público para que participe en estas actividades.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El documental 'Islamar Tercero. Herida abierta' llega al Gran Teatro tras su paso por el Festival de Cine

Previous thumb

Manuel H. Martín apuesta por reforzar la visibilidad y la identidad del Iberoamericano

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo