• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Manuel H. Martín apuesta por reforzar la visibilidad y la identidad del Iberoamericano

El Patronato de la Fundación aprueba por unanimidad el nombramiento del cineasta onubense como máximo responsable del certamen.

H. Martín se marca como objetivos prioritarios ofrecer vitalidad, ilusión y mayor visibilidad a la muestra reforzando su carisma iberoamericano y dando cabida al enorme talento creativo y al tejido industrial audiovisual andaluz.

El Patronato de la Fundación Cultural del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha ratificado en un encuentro celebrado en la mañana de hoy el nombramiento del onubense Manuel H. Martín como nuevo director del certamen. El Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales; y la Diputación de Huelva han confiado en el cineasta la dirección de esta nueva etapa del certamen onubense, que este año alcanza su 42 edición.

Manuel H. Martín ha anunciado en rueda de prensa que entre los objetivos prioritarios de su proyecto se encuentra reforzar la utilidad del Festival de Huelva como referente en la industrial cinematográfica como en la vertiente promocional cultural y turística de Huelva. Así, ha destacado que su equipo trabajará para “revalorizar el compromiso del certamen con las nuevas demandas del tejido audiovisual iberoamericano”.

Igualmente, el nuevo director del Iberoamericano, que estará acompañado por Guillermo Rojas en la producción ejecutiva del Festival, ha destacado como línea de actuación la potenciación de la presencia del tejido audiovisual andaluz en el evento: “Este certamen mantiene un carisma iberoamericano que lo hace único en España y, muy especialmente en Europa, pero entendemos –ha dicho- que la cinematografía andaluza también debe encontrar en Huelva un lugar estratégico para la promoción de su cada vez más prolífico horizonte”. Martín considera fundamental que esta cita profesional preste especial atención al cine hecho en Andalucía “para servir de puente para la promoción regional, nacional e internacional”.

El director del certamen aboga, igualmente, por dimensionar la faceta más cultural del Festival, seguir contribuyendo a acercar al gran público onubense otras formas de contar historias y a “aunar todas las potencialidades de esta tierra en un proyecto ilusionante para, entre todos, ofrecer la mejor marca posible de Huelva tanto durante la celebración del Festival”. Así, ha manifestado su más firme afán de aunar las voluntades de instituciones y entidades de diversa índole, grandes empresas y sectores de todo tipo para hacer de este Festival un evento a la altura de sus 42 años de historia.

Nacido en Huelva en 1980, Manuel H. Martín es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Entre otros proyectos, Martín ha dirigido ‘La vida en llamas’ (Premio del Jurado Largometraje Documental FICMA 2015, un Premio Asecan), ‘30 años de oscuridad’ (presente en más 30 festivales nacionales e internacionales, Nominado a los Premios Goya 2012 como Mejor Largometraje Documental, dos Premios Asecan, Premio Imaginera 2012, Mejor Documental “Tenemos que ver” Uruguay), la serie de animación ‘Artpoetica’, el documental ‘Bécquer Desconocido’ (Premio Asecan Mejor Documental 2010) o el cortometraje ‘El defensor’ (Premio IAJ Desencaja Mejor director y Premio RTVA a la Creación Andaluza en el Festival Iberoamericano de Huelva de 2011). Gracias a su trayectoria en la creación audiovisual ha recibido varias distinciones, como la Medalla de Huelva del día de Andalucía o el Premio Andalucía Joven de Medios de Comunicación en 2012.

El Festival de Huelva, que tendrá lugar en el mes de noviembre, alcanza en 2016 su 42 edición.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Mujeres cineastas al poder en el WofestHuelva

Previous thumb

El Festival abre su plazo de inscripción

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo