• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La brasileña ‘Aos teus olhos’ abre el debate sobre la “justicia virtual” contemporánea

La directora Carolina Jabor inaugura las proyecciones de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso con una película “muy actual y universal”

La directora brasileña Carolina Jabor abre hoy en Huelva la Sección Oficial de Largometrajes con el estreno en España de su película ‘Aos teus olhos’, una historia que abre el debate sobre la capacidad de las redes socials de comunicación para condicionar la justicia.

Jabor, que ha presentado este sábado el lagometraje junto al guionista de la cinta, Lucas Paraizo, ha explicado que ‘Aos teus olhos’ trata “un tema muy contemporáneo, muy actual y universal” al contar la historia de un “linchamiento virtual”. La película, ha explicado la realizadora, aborda cómo “las redes sociales traspasan la idea de justicia sin que se sepa si una persona es culpable o no y cómo eso puede destruir a una persona”.

‘Aos teus olhos’ es la segunda película de Carolina Jabor como directora. Jabor construye construye este inquietante retrato sobre los linchamientos en las redes sociales y los prejuicios a través de la historia de un profesor de deportes que es acusado de acoso sexual por uno de sus jóvenes alumnos durante una clase de natación. Es imposible verificar su culpabilidad o inocencia, pero el caso tiene una gran reacción en cadena y las consecuencias son nefastas.

Entre las principales satisfacciones obtenidas del rodaje, Jabor destaca “el trabajo excepcional” de preparación del guión con los actores, realizado para “hacer personajes más complejos, para escapar del cliché, algo importante para nosotros era la ambigüedad de los personajes”.

La película se basa en la obra de teatro ‘Principio de Arquímedes’, del autor catalán Josep Maria Miró. Según ha explicado Paraizo en Huelva, la adaptación cinematográfica es “una perspectiva” diferente a la obra, en la que se amplía la historia. El guionista ha buscado también “dejar un final abierto” para que sea “el público el que participe” y no sea el propio el relato el que imprima su juicio sobre lo sucedido.

La película, que ha recibido ya importantes galardones en los Festivales Internacionales de Río de Janeiro y Sao Paulo, está interpretada por Daniel de Oliveira, Marco Ricca, Luisa Arraes, Malu Galli y Stella Rabello.

Carolina Jabor es directora de escena, productora y socia de Conspiração desde el año 2000. Su primer largometraje, ‘Boa sorte’ (2014), fue protagonizado por Deborah Secco y João Pedro Zappa. En 2008, en co-dirección con Lula Buarque de Hollanda, lanzó el documental  ‘O mistério do samba’, sobre la ‘Velha Guarda’ de la escuela de samba Portela, siendo seleccionado para el Festival de Cannes y elegido como el mejor documental en el Gran Premio del Cine Brasileño.

 

 

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘La noche de 12 años’ opta por el Colón de Oro con una historia “de supervivencia humana y de bajada a los infiernos”

Previous thumb

El Festival acoge la entrega del Premio Cine y Valores de Huelva Información al programa ‘La Script’

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo