• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Cinco producciones competirán por el Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz

Se trata de ‘Miguel Picazo, un cineasta extramuros’, dirigido por Enrique Iznaola; ‘Gurumbé. Canciones de tu memoria negra’, de Miguel Ángel Rosales; ‘Club de Reyes’, realizado por Andrea Barrionuevo; ‘Alalá’, de Remedios Málvarez; y ‘Fútbol andaluz. Más de cien años de pasión’, dirigido por Bernabé Bulnes

Estas realizaciones podrán verse, además de en las Cocheras del Puerto, en la Sociedad Cultural Casino de Rociana y en la Fundación Zenobia-Juan Ramón de Moguer, gracias a los acuerdos suscritos con el certamen onubense para convertirse en espacios del Festival

El Festival de Cine de Huelva, que se celebrará entre los días 11 y 20 de noviembre, incorporará en su 42 edición la sección competitiva Talento Andaluz, en la que tendrán cabida realizaciones con producción o dirección andaluza con el objetivo “de servir de puente entre la cinematografía iberoamericana con la realizada en Andalucía”, tal y como ha explicado el director del certamen onubense, Manuel H. Martín, quien ha incidido en la intención de la muestra de servir también de escaparate para las producciones andaluzas “para crear más y mejores oportunidades para el cine y el audiovisual en Andalucía”.

La Sección Talento Andaluz estará compuesta por cinco títulos, en concreto los documentales ‘Miguel Picazo, un cineasta extramuros’ (España, 2016), dirigido por Enrique Iznaola; ‘Gurumbé. Canciones de tu memoria negra’ (España, 2016), de Miguel Ángel Rosales; ‘Club de Reyes’ (España, 2016), realizado por Andrea Barrionuevo; ‘Alalá’ (España, 2016), de Remedios Málvarez; y ‘Fútbol andaluz. Más de cien años de pasión’ (España, 2016), dirigido por Bernabé Bulnes.

‘Miguel Picazo, un cineasta extramuros’, de Enrique Iznaola, se centra en la figura del realizador y actor jiennense a través de una joven estudiante que descubre en una proyección al aire libre en un pueblecito de Jaén ‘La tía Tula’. Deslumbrada por esta obra maestra, decide investigar sobre su autor y los motivos de su escasa filmografía. Cuenta con las intervenciones del propio Picazo, Carlos Saura, Víctor Erice, Mercedes Sampietro, Carmen Maura, Josefina Molina, Fernando Trueba y Fernando Lara, entre otros.

Por su parte, Miguel Ángel Rosales trae al Festival ‘Gurumbé. Canciones de tu memoria negra’, un documental que rescata del olvido la historia de la esclavitud africana en España que entraba por Sevilla con la explotación comercial de América, resaltando el protagonismo que, junto a otros colectivos marginales, tuvieron en nuestra historia y en nuestra cultura.

‘Club de Reyes’ (España, 2016), de la malagueña Andrea Barrionuevo, es un documental que se adentra en la historia de ‘El Johnny’, el mítico espacio de música, arte y cultura que existió durante 40 años, desde 1966, en el interior del Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista de Madrid. Claudio Cifuentes, Estrella Morente, Javier Krahe, Jorge Pardo, Juan Diego, Luis Eduardo Aute o Miguel Ríos, entre otros, prestan su testimonio en la producción.

La onubense Remedios Málvarez trae a Talento Andaluz su documental ‘Alalá’, que muestra el retrato social de un popular barrio sevillano que sólo sale a la luz pública en las páginas de sucesos, y que en los últimos años se ha trasformado en un espacio multicultural, en el que a pesar de las dificultades en las que viven jamás se pierde la alegría, encauzada por medio de una escuela de música para niños que utiliza el flamenco como lenguaje  educativo, que nace del esfuerzo de un reconocido guitarrista, Emilio Caracafé, que junto con otros artistas ofrecen su personal visión de este barrio, donde el flamenco es un elemento generador de oportunidades y valor transformador de la sociedad.

Por último, también competirá en Talento Andaluz ‘Fútbol andaluz. Más de cien años de pasión’, dirigido por Bernabé Bulnes. Se trata de un recorrido histórico y emocional por el fenómeno del fútbol en Andalucía contado a partir de los futbolistas, entrenadores, directivos, historiadores y aficionados que han protagonizado los hitos más destacables de estos más de cien años de pasión.

Fundación Zenobia-Juan Ramón y el Casino de Rociana, espacios

La Sección Talento Andaluz podrá verse en la capital onubense en las Cocheras del Puerto, y saldrá a la provincia en los espacios de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, en Moguer, y en la Sociedad Cultural Casino de Rociana, para lo que el director del Festival, Manuel H. Martín, ha firmado sendos convenios de colaboración con el alcalde moguereño y presidente de la Fundación juanrramoniana, Gustavo Cuéllar; y con el presidente de la entidad rocianera, José Antonio Cabrera, y el alcalde de la localidad, Diego Pichardo.

Ambos acuerdos permitirán al Festival de Cine salir de sus espacios habituales para ofrecer la Sección Talento Andaluz en dos focos culturales destacados de la provincia como son la Fundación Zenobia-Juan Ramón y la Sociedad Cultural Casino de Rociana. “Nuestro objetivo es llegar al máximo número de personas y diversificar la oferta cultural del Festival en la provincia”, ha dicho el director del certamen.

El acuerdo con la fundación del Nobel moguereño ha permitido la creación del nuevo Premio Juan Ramón Jiménez (que cambia su antigua denominación de Carabela de Plata), que recibirá una de las cinco producciones que compiten en la Sección Talento Andaluz previa deliberación de su jurado oficial. Además de este galardón, esta sección contará con el galardón paralelo ‘Premio del Jurado Cultural Condado de Huelva’, organizado por la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Cuatro títulos con producción española competirán por el Colón de Oro en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Previous thumb

La Fundación Caja Rural del Sur se suma a las instituciones colaboradoras del Festival

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo