• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La Orquesta Vita Música y el Festival de Cine se unen para ofrecer un ciclo solidario de conciertos de cine

Tres recitales en el Gran Teatro y la Casa Colón con las mejores bandas sonoras de todos los tiempos a beneficio de varias ONG y asociaciones

La asociación entregará en el transcurso del certamen uno de sus galardones paralelos, el Premio Vita Música a una de las composiciones musicales de las películas de la Sección Oficial

La Orquesta Vita Música, en colaboración con el Festival, ofrece a los onubenses una serie de conciertos solidarios con los acordes de bandas sonoras de todos los tiempos como principales protagonistas. Y lo hacen con el fin solidario de ayudar a varias organizaciones sociales y benéficas de Huelva y su provincia, ya que la recaudación que se obtenga se destinará íntegramente a estos fines.

En este sentido, el director del certamen onubense, Manuel H. Martín, ha destacado que, además de su valor cultural y de promoción de Huelva en el exterior, el Festival de Cine Iberoamericano “tiene clara también su responsabilidad social”, que se manifiesta, entre otros aspectos, con estos conciertos que unen la música, la cultura,  el cine y la solidaridad.

De esta forma, el Festival y la Asociación Vita Música, entidad que da soporte a la orquesta del mismo nombre, se unen para ofrecer tres conciertos en los que los onubenses podrán disfrutar de las composiciones creadas por los mejores compositores cinematográficos, como John Williams, James Horner, Ennio Morricone, Hans Zimmer o Henry Mancini, entre otros muchos.

El ciclo de conciertos comenzará el próximo 20 de octubre, a las 21 horas en el Gran Teatro, donde la Orquesta Vita Música, dirigida por Eliseo Capel, ofrecerá el espectáculo ‘La música de Hollywood’. La segunda cita será el 26 de octubre, en el mismo escenario y a la misma hora, con el concierto ‘Maestros de la música de cine’. La última sesión tendrá lugar el 20 de noviembre, a las 12 horas en el auditorio de la Casa Colón, con el montaje ‘Bandas sonoras espectaculares de cine y televisión’.

Los conciertos, a beneficio de diversas ONG y asociaciones de la provincia, tendrán un precio único de tres euros por entrada, que se pueden adquirir ya en las taquillas del Gran Teatro, en horario de martes a viernes de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 20 horas (salvo los días de función, que por la tarde será desde dos horas antes de su comienzo). También se ha habilitado la venta online a través del portal www.huelvatickets.com.

La colaboración entre el Festival de Cine Iberoamericano y la Asociación Vita Música no queda reducida a este ciclo de conciertos, ya que esta entidad entregará en el transcurso del certamen onubense uno de sus galardones paralelos, el Premio Vita Música a una de las composiciones musicales de las películas de la Sección Oficial del Festival.

La Orquesta Vita Música es la expresión musical de la asociación del mismo nombre, una entidad cultural sin ánimo de lucro, constituida por músicos de Huelva en 2014 con la finalidad de actuar en apoyo de causas humanitarias, ecologistas y culturales. Es una formación joven, constituida en su mayoría por alumnos del Conservatorio de Huelva, además de músicos veteranos, profesionales y aficionados.

La vinculación de esta orquesta con el cine no es nueva, ya que 2015 estrenó la banda sonora del documental ‘Marismas del Odiel’, de J. M. Sayago y Miriam Mañas, frente a una proyección en pantalla gigante. Fue un proyecto sinfónico compuesto por Eliseo Capel, con la intención de suscitar el compromiso al espectador para que proteja el parque natural de las Marismas del Odiel. También ha estrenado la banda sonora de ‘Muelle 8’, cortometraje de Adán Pichardo, joven realizador de cine onubense premiado en festivales españoles e internacionales.

Eliseo Capel (Castellón, 1965), afincado en Huelva desde hace 15 años, es director de la Orquesta Vita Música desde su fundación. Fue alumno de la prestigiosa concertista de piano Carmen García Zamarreño. Compositor desde hace más de 30 años de bandas sonoras para teatro, cine, televisión, publicidad e innumerables piezas de concierto, para orquesta y ensembles. Tiene en su haber más de 40 cuartetos de cuerda estrenados, un concierto de oboe y orquesta, además de un auto sacramental y una marcha de Semana Santa para la Hermandad de San Benito de Sevilla. Es también director de coro y director honorario de la Banda Nuestra Señora de la Cinta de Huelva.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Brasil irrumpe con fuerza en la Sección Oficial a Concurso con dos largometrajes y un documental

Previous thumb

CONCIERTOS SOLIDARIOS DE CINE A CARGO DE LA ORQUESTA VITAMUSICA

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo