• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Seis títulos competirán en la Sección Cortometrajes Onubenses

La Fundación Atlantic Copper premiará al ganador elegido por el público entre las producciones ‘Con Paquito era mejor’, ‘Camilo, la vida como performance’, ‘Sien, garganta y corazón’, ‘Hebe’, ‘Fuego’ y ‘Paco Méndez, una vida en el ring’

Un total de seis títulos competirán en la Sección de Cortometrajes Onubenses durante la 44 edición del Festival de Cine de Huelva, que se celebra del 16 al 23 de noviembre. Un año más, el Iberoamericano servirá de plataforma al talento audiovisual local, con el apoyo de la Fundación Atlantic Copper, que patrocina esta Sección.

Los títulos seleccionados para optar al Premio al Mejor Cortometraje Onubense son ‘Con Paquito era mejor’, de Adán Pichardo; ‘Camilo, la vida como performance’, de Isaías Griñolo y Antonio Orihuela; ‘Sien, garganta y corazón’, de Marta de los Reyes’; ‘Hebe’, de Chema Ramos; ‘Fuego’, de Óscar Corrales; y ‘Paco Méndez, una vida en el ring’, de José David Díaz y Enrique Bernal. Además, fuera de concurso se proyectará el cortometraje ‘Life’, de Tony Carrasco, ganador del certamen “Móntate tu película” del IES Pablo Neruda.

Los directores de estas obras se han reunido este jueves en la Casa Colón durante la presentación de la Sección de Cortometrajes Onubenses, que ha estado a cargo del director del Festival de Huelva, Manuel H. Martín, y el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega.

Durante la presentación, Manuel H. Martín ha resaltado la importancia de esta sección porque muestra que el cine es una pasión viva entre los jóvenes onubenses. Del mismo modo, el director del Festival ha reiterado su agradecimiento a la Fundación Atlantic Copper por su consolidada apuesta por la cultura onubense, representada en el Festival y en los talentos emergentes.

Por su parte, Antonio de la Vega ha remarcado la apuesta de la Fundación Atlantic Copper por el festival onubense, un apoyo que la institución viene renovado cada edición bajo el convencimiento de que el Iberoamericano es “uno de los emblemas” de la cultura onubense, que se fomenta también a través de esta sección que permite “hacer visible el talento de los cineastas onubenses”.

En representación de todos los directores de la Sección han intervenido también los realizadores Óscar Corrales y Marta de los Reyes. Corrales ha agradecido al Festival de Huelva que preste una importante plataforma de difusión a los directores onubenses.

La Sección de Cortometrajes Onubenses es una de las propuestas más significativas del festival porque da la oportunidad de mostrar sus más recientes trabajos a los profesionales del cine onubense, apoyando así a la industria local y concediendo espacio a la cultura.

El Premio al Mejor Cortometraje Onubense, patrocinado por la Fundación Atlantic Copper, será concedido por los propios espectadores del certamen entre todas las obras seleccionadas por la organización. El objetivo de esta sección es el de impulsar el talento local para promover y promocionar la cultura, no sólo audiovisual sino del resto de disciplinas artísticas.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Cerca de 19.000 espectadores de centros educativos acudirán a las proyecciones de la Sección Infantil y Juvenil

Previous thumb

Los hosteleros y comerciantes onubenses confirman su apoyo al Festival de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo