• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Cerca de 19.000 espectadores de centros educativos acudirán a las proyecciones de la Sección Infantil y Juvenil

Los escolares podrán ver las películas ‘Richard, la cigüeña’, ‘Las aventuras del pequeño Colón’, ‘Diario de Greg: carretera y manta’, ‘Mi mundial’, ‘El olivo’ y ‘Lo que de verdad importa’

El Festival amplía el número de sedes de esta sección con nuevas salas en la Casa Colón, la Universidad de Huelva, Rociana y Moguer

Cerca de 19.000 espectadores procedentes de los centros educativos de la provincia acudirán a las proyecciones de la 44 edición del Festival de Cine de Huelva, que celebra su 44 edición del 16 al 23 de noviembre, lo que -a la espera aún de cerrar las inscripciones- supone ya un aumento de más de un 8% con respecto al pasado año, cuando acudieron a las sesiones de la Sección Infantil y Juvenil en torno a 17.500 alumnos y profesores.

En esta edición, el Festival de Huelva ha programado seis películas dentro de la Sección Infantil y Juvenil, dos de ellas de animación. Se trata de ‘Richard, la cigüeña’ (Luxemburgo, Noruega, Bélgica, Alemania y EEUU), de Toby Genkel y Reza Memari; ‘Las aventuras del pequeño Colón’ (Brasil), de Rodrigo Gava; ‘Diario de Greg: Carretera y manta’ (EEUU), de David Bowers; ‘Mi mundial’ (Uruguay, Argentina, Brasil), de Carlos Andrés Morelli; ‘El olivo’ (España, Alemania), de Icíar Bollaín; y ‘Lo que de verdad importa’ (España, Canadá, EEUU), de Paco Arango.

Las películas de la sección dedicada a los cinéfilos más jóvenes tendrán este año nuevas sedes de proyección, con la incorporación del Teatro Felipe Godínez de Moguer y la Sociedad Cultural Casino de Rociana así como la ampliación del número de salas en la Casa Colón y la Universidad de Huelva. De esta forma, el Campus del Carmen de la Universidad de Huelva contará con proyecciones en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho además de las ya tradicionales del Aula Magna Jacobo del Barco. Igualmente, al Palacio de Congresos de la Casa Colón se suma este año la Sala A como sala de proyección. Repiten también como sedes el Gran Teatro, las salas 2 y 5 de Holea y el Teatro Cinema de Corrales.

El protagonista de la película de animación ‘Richard, la cigüeña’ es un gorrión que ha sido adoptado y criado por una familia de cigüeñas y está convencido de ser una de ellas. Pero surgen problemas cuando las cigüeñas, aves migratorias, parten hacia África para pasar el invierno. Richard quiere partir también, y empieza a hacer autostop por toda Europa, en autobús, tren, y barco, junto con un búho excéntrico y un periquito divertidísimo que canta disco, para demostrar a su familia de cigüeñas que él también es una de ellas.

‘Las aventuras del pequeño Colón’ es la segunda de las películas de animación programadas en esta sección. Para tratar de salvar a su familia de la bancarrota, el joven Cris (Cristóbal Colón) y sus amigos Leo da Vinci y Mona Lisa seguirán la pista de un antiguo mapa donde aparece la legendaria ‘Isla de Brasil’. La leyenda cuenta que en ese lugar por explorar, se esconden grandes tesoros. Pero las cosas no son tan sencillas como parecen y en su camino se interpondrán los habitantes del Reino del Mar y su terrible bestia Nautilus. Es hora de sacar a flote el ingenio del pequeño Colón, los inventos de Leo y la valentía de Mona Lisa. La aventura por el tesoro se ha convertido en otra completamente distinta: tratar de llegar sanos y salvos a casa.

El viaje de una familia para asistir a la fiesta del 90 cumpleaños de la abuela es la trama central de la comedia ‘Diario de Greg: Carretera y Manta’. Después de haber sufrido un brutal golpe a su ego cuando las imágenes de un desafortunado incidente con un pañal se hacen virales, Greg decide tomar cartas en el asunto para restablecer su reputación. Para obtener la fama que cree merecer, planea  hacer viral un nuevo vídeo aún más guay, pidiendo ayuda al fenómeno de YouTube Mac Digby, cuya respuesta automática a vuelta de correo electrónico le invita a reunirse con él en la Feria de Videojuegos. Como era de esperar, las cosas no salen como el chico desea y la situación entre los Heffleys se descontrola, convirtiéndose en una inolvidable aventura. En el reparto aparecen Jason Drucker, Alicia Silverstone, Tom Everett Scott, Juan Gaspard, Charlie Wright, Joshua Hoover, Alexa Blair Robertson, Owen Asztalos, Courtney Lauren Cummings, Chris Coppola, Carlos Guerrero, Ryan Newton, Maiya Boyd y Sydney Shea Barker.

El eje de ‘Mi mundial’ es Tito, un niño de 13 años que destaca jugando al fútbol, lo que atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y a su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco, Tito deja de ver el fútbol como un juego y abandona los estudios para enfrentase a las responsabilidades del mundo adulto.     La película cuenta con César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani, Marcel Keoroglian, Roney Villela, Ernesto Liotti, Facundo Campelo y Candelaria Rienzi como actors.

Icíar Bollaín narra en ‘El Olivo’ la historia de Alma, que tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo. El reparto de la película está encabezado por Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambròs, Manuel Cucala, Miguel Angel Aladren, Carme Pla, Ana Isabel Mena, María Romero, Paula Usero, Janina Agnes Schröder, Cris Blanco, Paco Manzanedo, Inés Ruiz Inés Ruiz, Aina Requena y Pia Stutzenstein.

Por ultimo, ‘Lo que de verdad importa’ presenta las vivencias de Alec, un joven ingeniero mecánico inglés, incapaz de poner en orden su vida. Cuando su tienda de reparación de aparatos electrónicos ‘El curandero’ está a punto de quebrar, un familiar, que nunca supo que tenía, se ofrece a solucionar sus problemas a cambio de que se traslade un año a vivir a Canadá, el lugar de origen de sus antepasados. Allí descubrirá que a su alrededor comienzan a suceder las cosas más incomprensibles. Enfrentarse a sí mismo, a su pasado, a su vida y sobre todo al don que nunca supo que tenía, inspirará a las personas que le rodean a creer en algo más allá de lo que se puede explicar.     En el reparto aparecen Oliver Jackson-Cohen, Camilla Luddington, Kaitlyn Bernard, Jonathan Pryce, Jorge Garcia, Adrian G. Griffiths, Brian Downey, Suresh John, Richard Donat, Glenn Lefchak, Pasha Ebrahimi, Jackie Torrens, Nikki Barnett y Gay Hauser.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival de Huelva homenajeará al cineasta Manuel Summers

Previous thumb

Seis títulos competirán en la Sección Cortometrajes Onubenses

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo