• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Pescador’ compite por el Colón de Oro con una historia que explora grandes temas a través de la sencillez

Interpretada por Darío Grandinetti, la cinta está dirigida por José Glusman, quien muestra su orgullo por estar en el certamen onubense con un film “que acabamos de terminar y que exprimimos al máximo”

La nueva película del director, actor, productor y guionista bonaerense José Glusman, ‘Pescador’, se presenta hoy en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en su estreno internacional. La película tiene entre sus puntos fuertes la presencia del Premio Ciudad de Huelva de esta edición, Darío Grandinetti, que interpreta el papel protagonista.

Glusman ha explicado que el certamen onubense “es la primera escena donde se representa” una película que ha sido muy difícil de rodar, por hacerlo en escenarios naturales, y que se adentra, a través de pequeñas cosas, en grandes temas como los valores y códigos entre los amigos, en que no hay que abandonar los sueños, y, además, en la corrupción en el mundo judicial y político.

El director ha confesado la “alegría, orgullo y placer” que le produce estar en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con una película “que acabamos hace apenas dos meses y que es ahora cuando empieza su recorrido”. Una cinta que “exprimimos al máximo” para que la historia diera “todo lo que nosotros queríamos que diese”.

Por su parte, el actor Darío Grandinetti, que realiza el rol principal en el filme, ha explicado que disfrutó mucho durante un rodaje “que fue durísimo, porque nos moríamos de frío y las condiciones no fueron las mejores”. Con todo, ha explicado que “estas dificultades forman parte del gusto de hacer cine, sobre todo si haces un personaje tan interesante como el que interpreto y en una película tan especial como ésta”.

‘Pescador’ (Argentina, 2017), con guión de Glusman e Iván Tokman y filmada en escenarios naturales, es un thriller policiaco que gira alrededor de una historia  intrigante en el mundo de un solitario personaje central. Una mirada acerca de la amistad, los códigos y lo generacional centrada en la vida solitaria de un ermitaño y misterioso pescador, que se altera cuando tres jóvenes llegan a abrir un parador cerca de su playa. Junto a Grandinetti, completan el reparto Emilio Bardi, Darío Levy, Guillermo Aragonés, Emiliano Díaz, Jazmín Esquivel, Juan Grandinetti, Matías Marmorato y Gigi Rua.

José Glusman (Buenos Aires, 1958) estudió actuación, dirección de teatro y de cine. Entre 1982 y 1990 actuó en una docena de obras de teatro, ocho películas nacionales y extranjeras, diez programas de televisión y condujo radio. Comenzó a dirigir y escribir teatro en 1985 y vídeos sobre ideas originales en 1990. A partir de 1993 ha participado en campañas publicitarias como creativo y realizador. Desde 1983 hasta la fecha ha producido, en forma independiente y con su productora, diferentes tipos de eventos, exposiciones, espectáculos musicales, obras de teatro, videos institucionales y campañas publicitarias. Ha dirigido las películas ‘Cien años de perdón’, ‘Solos’ o ‘Domingo de Ramos’ y los documentales ‘Final de obra’ y ‘León, reflejos de una pasión’.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Comienza la 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Previous thumb

Darío Grandinetti: “Estoy cómodo en el cine que tiene algo que contar”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo