• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Tamara y la Catarina’, el viaje de dos mujeres invisibles a través de la soledad

Lucía Carreras vuelve al Festival de Cine Iberoamericano con “una película que tiene la mitad del corazón andaluz”

tamaraylacatarina01‘Tamara y la Catarina’ (México, España) llega al Festival de Cine Iberoamericano para competir por el Colón de Oro al Mejor Largometraje con una historia contada con voz de mujer. La película, dirigida por Lucía Carreras, narra la  travesía de una mujer y una niña que se desdibujan en su soledad e invisibilidad y que encontrarán una en la otra un espacio donde no son parias.

La película ha sido presentada esta mañana en Huelva por su directora, Lucía Carreras, el productor Rogelio Delgado, y José Antonio del Saz, director de Emisiones y Programación de Canal Sur Televisión, que participa en la producción. Del Saz ha explicado que para Canal Sur ha tenido un “valor especial” apoyar este largometraje porque “Latinoamérica no deja de ser un territorio muy próximo a Andalucía desde un punto de vista emocional y social y esta historia cuenta la vida de gente que está en el sur desde el punto de vista emocional y económico”.

Gracias a la producción española, ha explicado la directora, “la película tiene la mitad del corazón andaluz”. También su propio corazón, ha reconocido Carreras, tiene un lugar especial para Huelva, donde la realizadora presentó la película ‘La casa más grande del mundo’, que codirigió junto a Ana V. Bojórquez, y con la obtuvo el Permio Especial del Jurado en la pasada edición. “Huelva está cercana a mi corazón, este festival es mi favorito y no debe haber una película mía que no pase por aquí”, ha asegurado Carreras.

Sobre la realización de ‘Tamara y la Catarina’, Carreras ha destacado la actuación de su protagonista, Ángeles Cruz, que dedicó tres años a la preparación del personaje. Uno de esos años lo pasaron juntas, directora y actriz, puliendo cada gesto, cada mirada de Tamara para que Ángeles “llegara al set de rodaje completamente encarnada”. El resultado, explica Carreras, fue “completamente verosímil, a ella le costó dejar el personaje tras el rodaje, es un trabajo de una actriz que es un monstruo de actriz”.

La película se estrenará el próximo viernes en España gracias, en gran medida, a su participación en el Festival de Cine Iberoamericano, según ha asegurado el productor. “Estar aquí nos ha venido muy bien para poder estar en las salas” porque el Iberoamericano, ha asegurado Delgado, “sigue siendo un festival mítico”.

‘Tamara y la Catarina’ es la historia de un encuentro de dos soledades en un contexto de ignorancia y penuria en la Ciudad de México. Tamara, mujer con retraso mental, se lleva a un bebé de un puesto de revistas sin medir las consecuencias. Doña Meche, anciana que vive en el mismo barrio y con quien no lleva una buena relación, termina involucrada en la situación. Tratar de devolver a la niña no es fácil. Será a través de este viaje excepcional, que estas dos parias se descubrirán y construirán un lazo fuerte e indisoluble, que será fundamental y necesario al final.

La directora y guionista Lucía Carreras nació en Ciudad de México en 1973. Debutó con el largometraje ‘Nos vemos, papá’, que se estrenó en México en enero de 2013, después de haber recorrido diversos festivales internacionales, entre ellos, el 47 Festival de Karlovy Vary, en la República Checa. 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

La Fundación SGAE y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva renuevan su compromiso de colaboración cultural en 2016

Previous thumb

Simón Hernández opta por el Colón de Oro con el documental ‘Pizarro’, “un símbolo del miedo en una Colombia radicalizada”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo