• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Malcriados’ plantea una reflexión sobre la familia en clave de humor

El actor Víctor Mallarino asegura que la película “retrata una temática universal” a través de una historia cercana

malcriados01

Colombia y Argentina llenan de humor las salas del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con la película ‘Malcriados’, que compite por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. A través de la comedia, la cinta, dirigida por Felipe Martínez Amador, lanza al espectador una invitación a la reflexión sobre la sociedad actual y la pérdida de valores familiares y personales.

La película ha sido presentada hoy en Huelva por el actor Víctor Mallarino y la productora Natalia Echeverri. Mallarino ha explicado que el proyecto le “enganchó” desde su inicio “porque retrata una temática universal a través de una historia chiquitita”. La película es, a su juicio, “un simple divertimento que termina retratando a un padre que descubre que es más inútil que sus hijos, la película revisa quiénes somos hoy y la falta de comunicación entre padres e hijos”. ‘Malcridados’, ahondó Mallarino, “no es tanto una comedia abierta como una farsa emocional”.

La película ha conseguido llevar a los cines de Colombia a miles de espectadores y, según admitió Echeverri, “conquistar al espectador colombiano con una película local es una tarea bastante difícil”. La clave de este éxito puede estar, según la productora, en que “el cine de comedia en Colombia agradece un montón esos momentos reflexivos, eso lo ha recibido muy bien el público colombiano”. El mensaje que lanza ‘Malcriados’, señaló Echeverri “es muy actual, una lección no sólo de los padres a los hijos sino de los hijos a los padres”.

La película gira en torno a Manuel Rico (Víctor Mallarino) es un hombre viudo que vive con sus tres hijos en la mansión familiar ubicada en la sabana de Bogotá. Manuel ha consentido en exceso a sus hijos para compensar la ausencia de su madre, pero al mismo tiempo ha sido un padre desentendido debido a su trabajo. Angustiado por los disgustos que le causan sus tres hijos, vagos e irresponsables, Manuel sufre un infarto y su vida cambia. Su empresa es denunciada por desfalco y todos los bienes son embargados, lo que obliga a sus malcriados hijos a ocultarse en una vieja casa en ruinas en el barrio Las Nieves y, como si fuera poco, deberán hacer lo que nunca se imaginaron: trabajar.

Felipe Martínez Amador estudió Cine y Televisión en la Escuela Superior de Artes y espectáculos de Madrid (TAI). Empezó su carrera audiovisual trabajando en cortometrajes. Ha trabajado en comerciales de televisión y en 2007 escribió y dirigió su primer largometraje: ‘Bluff’, en el que también participaba Víctor Mallarino. Después pasó a trabajar en Fox donde ha dirigido series como ‘Tiempo Final’, ‘Cumbia Ninja’, ‘Kadabra’ entre otros.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El V Foro Egeda-Fipca sitúa a Huelva como centro del sector audiovisual iberoamericano

Previous thumb

La onubense Remedios Malvárez muestra desde hoy en la Sección Talento Andaluz su documental ‘Alalá’

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo