• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El legado de Paco de Lucía llega al Festival con el estreno del documental ‘La guitarra vuela’

El onubense Manuel de la Luz tocará ‘La Maestro’, la guitarra diseñada por el universal músico algecireño, tras la proyección de la película en las Cocheras del Puerto

foto_la-guitarra-vuela_1

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva presenta mañana sábado, 12 de noviembre, ‘La guitarra vuela’, un documental, ideado y dirigido por el músico y productor Javier Limón y el creativo Jorge Martínez, con el objetivo de que ‘La Maestro’, única guitarra diseñada por el propio Paco de Lucía y fabricada por su amigo y luthier Toni Morales, exprese su dolor a través del talento de algunos de los mejores guitarristas e intérpretes iberoamericanos, acabando así con el largo silencio que provocó, hace ya más de dos años, la repentina muerte de Paco de Lucía en México.

Con el patrocinio de Iberia, que este año celebra el 70 Aniversario de su primer vuelo entre España y América, ‘La guitarra vuela’ cuenta la historia del viaje que esta guitarra no pudo hacer con su dueño, homenajeando de esta forma al músico español más universal y a un instrumento sin el cual no se puede entender su figura ni la cultura musical española.

Así, ‘La Maestro’ ha viajado por algunos de los lugares que más han marcado musicalmente a Paco de Lucía y a su música: desde Mallorca a Jerez de la Frontera, pasando por Lisboa, Nueva York, Boston, México, Bogotá, La Habana, Matanzas, Montevideo, Buenos Aires, Salvador de Bahía y Río de Janeiro.

En cada destino se ha encontrado con algunos de los más grandes músicos y guitarristas: Mariza, Magos Herrera, Gregoire Maret, Alain Pérez, Muñequito de Matanzas, Alejandro Sanz, Chabuco, Rubén y Julieta Rada, Julio Cobelli, Lobo Núñez, Carlinhos Brown, Caetano Veloso, Guinga, Luis Salinas, Tomatito y Diego del Morao, entre otros.

‘La guitarra vuela’, que forma parte de la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, compitiendo en la Sección Nuevos Realizadores, será proyectada mañana sábado a las 21.30 horas en Las Cocheras del Puerto, en lo que será el estreno de esta película en España.

Por ello, los directores de la película e Iberia (transportista preferente del Festival) han querido convertir este estreno en un evento especial, trayendo ‘La Maestro’ a la ciudad, y organizando un breve concierto tras la proyección, en el que el guitarrista onubense Manuel de la Luz, una de las grandes promesas de la guitarra flamenca tocará con dicha guitarra, homenajeando así, al mítico guitarrista español.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Vladimir Cruz, Ana Fernández, Iván Trujillo, Marta Velasco y Joel Poblete, Jurado Oficial de la 42 edición

Previous thumb

Perugorría aboga por un cine iberoamericano que siga siendo “una ventana a la realidad de nuestros países”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo