• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Fernando Bernués habla sobre el silencio y el reencuentro en ‘El hijo del acordeonista’

El director asegura que “la dimensión personal” de los protagonistas predomina sobre el contexto político de la historia

 

Fernando Bernués trae hoy al Festival de Huelva de Cine Iberoamericano ‘El Hijo del acordeonista’, con la que compite por el Colón de Oro de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso. La película, según ha explicado el realizador en rueda de prensa, es una “historia personal” en la que “la traición y el silencio” cobran un papel protagonista.

‘El Hijo del acordeonista’ es “la historia de dos amigos que nacen en un contexto rural y que por razones diferentes acaban militando en ETA, hasta que son detenidos y después liberados durante la amnistía de los años 70”, resume el director. Cuando los protagonistas salen de la cárcel sus vidas se desencuentran. Lo que se produce después, explica Bernués, puede considerarse un “ajuste de cuentas, un reencuentro en el que los amigos pasan del silencio a poner las cartas boca arriba”.

Aunque la historia tiene un claro contexto político, el realizador explica que ha querido “poner el acento en lo personal”, de manera que el resultado es “una historia de dos amigos, no es sobre el comienzo de ETA ni sobre la militancia, la dimensión que me importaba era la personal”.

La película, basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga, no es el primer encuentro de Bernués con esta historia ya que el realizador realizó también su adaptación teatral, que se enfocó en “clave más poética y menos realista”, que la cinematográfica. El largometraje incluye también “algunas tramas nuevas” sugeridas por el propio Atxaga, que ha seguido de cerca la elaboración del guión y quien ha confesado estar “radicalmente contento” con el resultado de la adaptación cinematográfica, según ha revelado Bernués.

‘El hijo del acordeonista’ (España, 2018), primera película en solitario del director Fernando Bernués, ha sido rodada en euskera y castellano. Está interpretada por Eneko Sagardoy, Frida Palsson, Xabier Perurena y Joseba Apaolaza, entre otros. Su pase en el Festival de Huelva supone su estreno mundial. En este sentido, Bernués considera que el Iberoamericano es un lugar ideal para su estreno. “Una película que está a caballo entre los dos lados del océano, qué mejor que esté en Huelva”, ha dicho.

Bernúes (San Sebastián, 1961) es miembro fundador de Tanttaka Teatroa y Tentazioa Produkzioak. Con una extensa y reconocida trayectoria en teatro, cine y televisión, a día de hoy es un referente de las artes escénicas. Ha co-dirigido los largometrajes «Kutsidazu bidea, Ixabel» (2005) y “Mugaldekoak» (2009).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Huelva pone el foco en la importancia de los festivales de cine como agentes culturales

Previous thumb

Hernán Guerschuny llega a la Sección Oficial con ‘Recreo’, una película que se adentra en “la épica de lo cotidiano”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo