• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Hernán Guerschuny llega a la Sección Oficial con ‘Recreo’, una película que se adentra en “la épica de lo cotidiano”

El director argentino regresa al Festival de Huelva con su nuevo largometraje, codirigida con Jazmín Stuart

El director de cine argentino Hernán Guerschuny regresa al Festival de Huelva con su nueva película, ‘Recreo’, codirigida en esta ocasión con Jazmín Stuart, que se presenta esta noche en la Sección Oficial a Concurso del certamen onubense. En ella, ambos se adentran en una historia que presente destacar “la épica de lo cotidiano” a través d ela historia de varias parejas que pasan un fin de semana juntos en el campo. El director argentino ya había estado en la Sección Oficial del Iberoamericano en su edición de 2016 con ‘Una noche de amor’.

Ahora lo hace con una cinta en la que de nuevo se adentra en la comedia dramática o en, como él mismo la define, “la tragicomedia”. Como una radiografía de aquellos que están en sus 40 años, ‘Recreo’ se sumerge en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, deseos pendientes, las contradicciones de la vida burguesa y el tiempo que se escapa. Todo ello contado a través de la estancia de tres parejas con sus hijos en el campo durante un fin de semana. Los actores principales son Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Pilar Gamboa y Martin Slipak.

Guersnuchy ha explicado hoy en rueda de prensa que la experiencia de codirigir ha sido “muy enriquecedora”, porque oblige a consensuar las decisiones y eso hace que la película “gane en intensidad”.

Sobre los temas que aborda, el director argentino ha dejado claro que “cuando uno dirige, lo mejor que puede hacer es hablar sobre lo que uno vive y sobre las cosas que le angustian y le emocionan”. En este sentido, ha afirmado que “la vida cotidiana tiene una épica que merece ser contada”, un hecho que está muy presente en la película.

Hernán Guerschuny (Buenos Aires, 1973) estudió la carrera de dirección en el Centro de Investigación Cinematografía (C.I.C) y la carrera de Comunicación Social en la UBA. Como cineasta, hace años viene realizando cortometrajes y en 2014 estrenó su primer largometraje, ‘El crítico’, ganador del premio de Mejor Película Argentina del Festival de Mar del Plata. En 2015 dirige su segunda película, ‘Una noche de amor’, presente en la 42 edición del Festival de Cine de Huelva.

Jazmín Stuart (Buenos Aires, 1976), actriz con una larga trayectoria en televisión, cine y teatro, co-dirigió en 2010 su primera película, ‘Desmadre’, junto al director Juan Pablo Martínez, con quien a su vez comparte la autoría del guión. Durante 2013 termina el guión ‘El amor en la tormenta’ junto a Gabriel Nicoli, y comienza el desarrollo de dos nuevos guiones: ‘Recreo’, junto a Hernán Guerschuny, y ‘El cuerpo’, con Gabriel Medina. Al mismo tiempo, a su guión ‘La búsqueda del tesoro’ se le otorga un subsidio del INCAA en primera vía, y comienza a pre producirse la película. En marzo de 2014, se inicia el rodaje del largometraje, del que Jazmín es guionista y directora ya en solitario con el título de ‘Pistas para volver a casa’.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Fernando Bernués habla sobre el silencio y el reencuentro en ‘El hijo del acordeonista’

Previous thumb

‘La sonrisa del Caribe’ descubre el secreto del mayor hito de la comedia dominicana

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo