• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Cuando los hijos regresan’ trae la comedia al Festival con “una historia familiar”

Hugo Lara asegura que ha sido “un sueño” dirigir a Carmen Maura en esta película coral, que califica como un “retrato de la clase media mexicana”

La comedia llega hoy a la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Cine Iberoamericano de la mano de Hugo Lara con el estreno internacional de ‘Cuando los hijos regresan’ (México, 2016), que cuenta la historia de una pareja de jubilados que tendrá que enfrentarse a una amenaza imprevista: el repentino retorno a casa de sus tres queridos hijos adultos.

Según ha explicado Hugo Lara este lunes en Huelva, acompañado por el productor de la cinta, Javier González Rubio, ‘Cuando los hijos regresan’ es “una historia familiar, un retrato de la clase media de la Ciudad de México”. Ambientada en la capital mexicana, la ciudad llega a convertirse en “otro de los protagonistas” de la película.

La española Carmen Maura encabeza un reparto formado por Fernando Luján, Cecilia Suárez, Irene Azuela, Erick Elías, Francisco de la Reguera, Nacho Méndez, Takato Yonemoto y Tina Romero. Lara asegura que dirigir a Maura ha sido para él “un sueño” porque se trata de una actriz “muy admirada, que he seguido desde adolescente y tenerla en el set de rodaje aporta muchísimo”. Lara ha destacado que “el nivel que alcanza el talento actoral en la película es muy satisfactorio” y ha resaltado el buen clima generado en el rodaje, hasta el punto de que “se desarrolló una verdadera familia”.

La película mexicana plantea con humor la disyuntiva a la que Manuel y Adelina se enfrentan cuando sus hijos irrumpen en la tranquilidad de una feliz vida en pareja. El matrimonio, sofocado por la situación, llevan a cabo un plan para sabotearlos y recuperar la paz de su hogar.

Comunicólogo por la Universidad Iberoamericana,  el realizador y guionista de ‘Cuando los hijos regresan’ tiene un extenso currículum en gestión cinematográfica, que ha ejercido como director de Corre-Cámara.com.mx y colaborador para el Instituto Mexicano de Cinematografía, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección General de Televisión Educativa, TV UNAM y otras instituciones. El también director del fideicomiso de Teatros del IMSS es autor de numerosos libros sobre el género, entre ellos, ‘Una ciudad inventada por el cine’, ‘Cine antropológico mexicano’, ‘Ciudad de cine’ y ‘Luces, cámara, acción: cinefotógrafos del cine mexicano 1931-2011’. Lara también ha coordinado las exposiciones ‘La Ciudad del Cine’ (2008) y ‘Cine y Revolución’.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Alfonso Sánchez y Alberto López: “Los Premios Luz nos alientan a seguir trabajando desde la honestidad”

Previous thumb

La leyenda de Los Bravos llega a la Sección Oficial con el documental ‘Black is Black’

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo