• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La leyenda de Los Bravos llega a la Sección Oficial con el documental ‘Black is Black’

Fran Parra y Álex Riesgo dirigen una obra que se adentra “en la increíble ascensión y caída” del mítico grupo musical español de los años 60

La música toma hoy protagonismo en la Sección Oficial de Largometrajes con la presentación de ‘Black is Black’, (España, 2017), la ópera prima de los realizadores Fran Parra y Álex Riesgo. Se trata de un largometraje documental escrito también por ambos que se adentra en el auge y la caída de un conjunto musical, Los Bravos, que, en todo momento, estaba fraguando su condición de leyenda del pop español y mundial. De esta forma, es la historia de un grupo de pop pionero en la España de los 60, formado por cinco jóvenes que aman la música, guiados por el productor francés Alain Milhaud, que van a hacer historia liderando las listas de éxitos internacionales con una canción: Black is Black. Así, Los Bravos se convierten en el grupo más importante del panorama nacional.

Riesgo ha mostrado su orgullo de que un documental como éste “pueda competir en la Sección Oficial” del certamen onubense. “Está muy bien poder competir con pelis de ficción, aunque estilísticamente siempre hemos tratado este documental como una ficción”. Por su parte, Parra ha explicado que el germen surgió cuando descubrieron que no existía ningún documental sobre este grupo, ”algo que hubiera sido impensable que hubiera ocurrido si  Los Bravos hubieran sido de otro país”.

Por ello, decidieron ponerse manos a la obra para construir un documental que permitiera a los espectadores “descubrir la increíble historia de la ascensión y caída de Los Bravos”, como ha explicado Riesgo, quien ha hecho hincapié en el hecho de que este documental es el resultado de más de cinco años de intenso trabajo, sobre todo para conseguir con los antiguos miembros del grupo participasen en él.

Rodada en Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Vitoria, este documental, género que vuelve a tener cabida en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano, supone un acercamiento a uno de los grupos musicales más influyentes del panorama español al ser uno de los pocos que consiguieron tener repercusión internacional.

Fran Parra (Málaga, 1977) es realizador especializado en ficción: ha participado en la serie semanal ‘Águila Roja’ (Globomedia para TVE), desde su arranque en 2008 hasta su cierre en 2016, en la miniserie de 9 capítulos ‘Punta Escarlata’ para Telecinco, en la serie semanal ‘Cuenta Atrás’ para Cuatro. Como primer ayudante de dirección ha trabajado en los largometrajes ‘Diamantes Negros’ (2013), de Miguel Alcantud (Premio del Público Festival de Málaga 2013); y ‘Pozomargo’ (2015), de Enrique Rivero (Premio mejor película Sección Nuevas Olas 2016 en el Festival de Cine Europeo de Sevilla).

Alex Riesgo (León, 1987) muestra su pasión por el cine desde muy joven, lo que le lleva a formarse como Técnico en Cinematografía y Artes Visuales en la Universidad de León, especializado en Guión y Dirección Cinematográfica. Desde 2008 ejerce como profesional del audiovisual, normalmente como jefe de producción y/o localizaciones en cine de ficción y documental (‘Pozoamargo’, ‘El Rayo’, ‘Onyx, los reyes del grial’), pero también escribiendo y dirigiendo proyectos (‘La Pulga’, ‘Filandón Fornelo’, ‘Humo’).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘Cuando los hijos regresan’ trae la comedia al Festival con “una historia familiar”

Previous thumb

Huelva acoge el nacimiento de la Academia del Cine y las Artes Audiovisuales de Andalucía

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo