• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La evolución de la comunicación y la cultura en Iberoamérica, a debate

El Festival de Cine y la sede de La Rábida de la UNIA  acogen un curso para reflexionar sobre el desarrollo del espacio audiovisual latinoamericano en los últimos 20 años

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha acogido hoy la jornada inaugural del curso ‘La comunicación y la cultura en Iberoamérica: 20 años de reflexión y cambios. La educación como futuro’, organizado por la sede Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con el objetivo de reflexionar, debatir y analizar las dificultades, así como logros del espacio audiovisual en Iberoamérica durante las últimas dos décadas, desde que se empezó a celebrar la Maestría de Comunicación Audiovisual en la sede de La Rábida.

A la primera jornada del curso, que se prolongará hasta el próximo 17 de noviembre con sesiones de trabajo en la Casa Colón y en La Rábida, han asistido esta mañana el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín; el director de la sede de La Rábida, Agustín Galán; la directora del seminario y profesora de la Universidad Autónoma de México, Diana Elisa González Calderón; y el profesor Tomás Bethencourt Machado, encargado de impartir la ponencia inaugural.

Durante la apertura del curso, el director del Festival de Cine ha asegurado que el certamen acoge esta propuesta de formación siguiendo su línea de “apuesta por la cultura”, que se pone de manifiesto con la inclusión de actividades como esta en su programación. También el director de la sede Santa María de La Rábida ha resaltado el valor de este tipo de cursos porque “generan cultura y ese es el empeño que tiene la UNIA”, actuando como “punto de encuentro, investigación y reflexión”.

Por su parte, la directora del curso ha calificado como un “regalo poder debatir en torno a lo generado en 20 años” en el panorama audiovisual. “El cine es nuestra pasión, es algo que nos unió cuando se creó la maestría hace 20 años y la oportunidad de vincularnos al festival la vimos como un regalo”, ha remarcado González Calderón.

El curso ‘La comunicación y la cultura en Iberoamérica: 20 años de reflexión y cambios. La educación como futuro’ trata de vislumbrar los retos ante el nuevo escenario social, económico, político y cultural, destacando el inevitable encuentro del audiovisual con la formación y la educación para un óptimo aprovechamiento de sus potencialidades. Como ponentes participarán profesores y especialistas de la Maestría de Comunicación Audiovisual, que se celebró en la sede de La Rábida desde 1996 al 2007.

Gracias al convenio firmado entre el director del Festival de Cine y el director de la sede de La Rábida, los participantes de este curso de formación tendrán acceso también a las actividades programadas con motivo de la 43 edición del certamen. Cuatro jornadas del curso se desarrollarán en la sede del Festival, con traslados a cargo de la UNIA desde la sede de La Rábida, y además, los alumnos participarán en la selección del Premio UNIA ‘Espejo Iberoamericano’ al cortometraje que mejor refleje una situación social, política o cultural iberoamericana.

El papel de la mujer en las telenovelas con temática de narcotráfico, el documental como instrumento de integración y cooperación, así como video-periodismo digital, el cine y la educación,  son algunos de los temas que a lo largo de esta semana serán abordados por los distintos especialistas, fundamentalmente de Iberoamérica, que participan en este encuentro.

La UNIA ofrece tarifas especiales de alojamiento y manutención para facilitar la participación de aquellos profesionales o estudiantes del mundo del audiovisual o de la cultura que quieran participar en el curso y en esta edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Este curso está dirigido a los egresados de las distintas ediciones de las diferentes Maestrías en Comunicación impartidas en el Campus de la Rábida de la UNIA entre 1997 y 2007 y otros cursos en producción audiovisual de la UNIA. Además, se encuentra abierto a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en el Espacio Audiovisual Iberoamericano.

Un número destacado de profesionales del audiovisual iberoamericano estarán presentes en este curso  principalmente de países como México, Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, Colombia y Venezuela. Destaca la participación de Tomás Bethencourt Machado, director de ocho ediciones de la Maestría en Comunicación Audiovisual en el Espacio Iberoamericano, que desde 1996 a 2007 se celebró en la sede de La Rábida.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘El Pampero’ desembarca en Huelva con una historia sobre personas marcadas por la soledad

Previous thumb

Alfonso Sánchez y Alberto López: “Los Premios Luz nos alientan a seguir trabajando desde la honestidad”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo