• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘El Pampero’ desembarca en Huelva con una historia sobre personas marcadas por la soledad

El actor César Troncoso asegura que la película refleja a la perfección la esencia del cine iberoamericano porque es un relato sobre “seres humanos”

 

El actor César Troncoso ha presentado hoy ante la prensa la película ‘El Pampero’ (Argentina-Uruguay-Francia, 2017), del director Matías Lucchesi, que compite por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso y que abrió las proyecciones de la 43 edición durante la gala inaugural. Troncoso ha calificado la cinta como una “película pequeña, acerca de personas” que refleja a la perfección la esencia del cine iberoamericano, un cine que “habla de gente, de seres humanos”, alejado de relatos de “superhéroes”.

Troncoso, que interpreta a uno de los tres únicos personajes que sostienen la narración, ha destacado el peso que tienen en la película “la calma, los silencios y las miradas” y la importancia que cobró la localización –la película transcurre en su mayor parte en un barco que avanza por el Delta del Tigre- en la historia y en la preparación de los personajes. “El paisaje marca a los personajes, el río, la soledad… el lugar es el cuarto personaje de la película”, ha asegurado Troncoso.

Rodar en un barco, ha explicado el actor, fue una de las principales dificultades del proceso de producción. “Fue engorroso trabajar en el Delta del Tigre porque los barcos se mueven, el rodaje dependía de las mareas y llegó a haber una tormenta que inundó la isla y nos obligó a huir y se perdieron planos”, señala.

‘El Pampero’ cuenta la historia de un hombre (Julio Chávez), acorralado por una enfermedad terminal, que decide alejarse de todo y encara un viaje en su antiguo velero, repleto de provisiones, para refugiarse en medio de la naturaleza. Una chica que huye de un crimen que dice no haber cometido (Pilar Gamboa) lo hará cambiar el rumbo. Ayudarla a escapar de las garras de un guardacostas (César Troncoso) necesitado de compañía será su última oportunidad para sentirse vivo por última vez.

Matías Lucchesi nació en Córdoba, Argentina, en 1980. Cursó distintos estudios de teatro y dramaturgia. Tras realizar el cortometraje ‘Distancias’ (2010), dirigió el largometraje Ciencias naturales (Bafici ‘14), película ganadora en Generation de la Berlinale 2014 como mejor película.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Brasil se hace canción en el Festival de Cine Iberoamericano con ‘Elis’

Previous thumb

La evolución de la comunicación y la cultura en Iberoamérica, a debate

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo