• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La supervivencia de la pareja, a revisión en la comedia argentina ‘Una noche de amor’

Su director, Hernán Guerschuny, asegura que la película ha logrado un “equilibrio entre el mundo particular y único de un matrimonio” y una realidad “universal con la que se ha identificado mucha gente”

unanochedeamor01

Hernán Guerschuny llega a la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Cine Iberoamericano con ‘Una noche de amor’ (Argentina), una comedia sobre la pareja y las dificultades que la asaltan con el paso del tiempo. La pasión, la comunicación, la rutina, los hijos, la tentación de la infidelidad son algunos de los muchos temas que aborda esta cinta, protagonizada por Sebastián Wainraich y Carla Peterson.

La noche de amor de Wainraich (Leonel) y Peterson (Paola) es especialmente intensa. En sólo unas horas una serie de acontecimientos les hará plantearse toda su vida como matrimonio. Se articula así una historia que, según ha asegurado el director, “ha resultado ser más universal de lo que creía”. Por ello, su reto el al abordar este proyecto ha sido el de “encontrar un equilibrio entre el mundo particular y único de un matrimonio” con unos temas universales con los que “se ha sentido identificada mucha gente”, pero sin caer en clichés.

En Argentina, la película ha logrado llevar a los cines a 220.000 espectadores y muchos han visto en la historia de Leonel y Paola la suya propia. “La identificación funcionó, mi madre es psicóloga de parejas y varios pacientes le hablaron de la película como ejemplo de lo que les sucedía a ellos”, ha explicado Guerschuny. “Eso es lo más lindo que te puede pasar como director, que tu película se vuelva un hecho social, el cine puede ayudar a generar preguntas”, afirma el director.

‘Una noche de amor’ es la historia de Leonel y Paola, que están casados hace 12 años y tienen dos hijos. Él es guionista, ella es psicóloga y les va bien en sus trabajos. Es una pareja que funciona: aman a sus hijos, sus hijos los aman, comparten gustos y formas de ver la vida.  Una noche deciden salir solos y los chicos se quedan a dormir en la casa de la madre de Leo. No están solos esa noche: un “trapito” en la calle los hace discutir, una moza los impacienta, el sereno de un garaje los enfrenta, una vecina del edificio donde viven enamora a Leo y otra pareja se les sienta a la mesa y les muestra que se puede llevar el matrimonio de otra manera. Habrá que ver si Leo y Paola quieren cambiar su matrimonio, si lo quieren llevar como hasta ahora o prefieren terminarlo y seguir cada uno con su vida.

Hernán Guerschuny nació en Buenos Aires en 1973. Estudió Realización Cinematográfica en el CIC y Comunicación Social en la UBA. Es uno de los directores de la revista especializada Haciendo Cine. Su ópera prima ‘El Crítico’ (2014), participó en más de treinta festivales en el mundo, obteniendo importantes premios y menciones. Su segundo largometraje ‘Una Noche de Amor’ (2016), protagonizado por Sebastián Wainraich y Carla Peterson, fue una de las películas más vistas del año en Argentina. Su tercera obra ‘Recreo’, que codirigirá con Jazmín Stuart, se filmará en marzo de 2017.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El V Foro Egeda-Fipca propone la creación de un fondo para las coproducciones entre Europa y América Latina con el apoyo de Europa Creativa

Previous thumb

‘Los Modernos’, un “drama sexual” que busca romper el hermetismo del cine independiente

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo