• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Los Modernos’, un “drama sexual” que busca romper el hermetismo del cine independiente

Marcela Matta y Mauro Sarser aseguran que para hacer una película con pocos recursos hay que “despojarse de divismos”

losmodernos01Marcela Matta y Mauro Sarser firman ‘Los Modernos’ (Uruguay), que se presenta hoy en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. La película tiene una narración coral, a través de la que varios treintañeros plantean en un baile de parejas diferentes formas de entender su relación y afrontar su vida.

Los protagonistas de ‘Los Modernos’ se enfrentan en pantalla a la disyuntiva de elegir entre la paternidad, la realización profesional y su libertad sexual. Marcela Matta ha definido hoy en Huelva la película como “un drama sexual con muchos momentos de humor”.

Los directores y guionistas de ‘Los Modernos’, Matta y Sarser, han explicado cómo lograron conectar con el público uruguayo a pesar de que la película contó con pocos recursos para su producción y pertenece a un tipo de cine independiente. “Queríamos hacer una película que se comunicara con la gente, que no fuera hermética, que no respondiera a esos dogmas del cine independiente que hace que las películas vayan bien en los festivales y con la crítica pero no con el público. Nuestro desafío era contar la película que queríamos hacer pero que conectase con la gente”, ha explicado Matta.

A pesar de que ‘Los Modernos’ plantea en una primera lectura una historia sobre la vida sexual y la paternidad de sus personajes, la película tiene un mensaje que ahonda en la crítica al concepto de modernidad estética. “La película lanza un grito de basta, inicialmente era una especie de alegato contra la posmodernidad pero después eso quedó implícito pero no explícito”, ha señalado Mauro Sarser.

Para rodar ‘Los Modernos’, el grupo capitaneado por Matta y Sarser siguió un “sistema de producción alternativo, con un equipo muy pequeño, multifunción”. Según Sarser, “la manera de hacer una película sin recursos es despojarse de divismos, todos hacíamos de todo” y el equipo funcionó tan bien que, afirma, “si el día de mañana contamos con más fondos seguiríamos el mismo esquema de producción, que hace que el cine sea más artesanal”.

‘Los Modernos’ arranca con la presentación de Clara, que quiere una relación estable con Fausto. Divorciada y con dos hijos, tiene una buena vida profesional. Inmaduro, gruñón e intelectual, Fausto se imagina a sí mismo como un artista. También está Paula, cuyo mayor deseo es tener un bebé, y su novio Martín, que tiene una gran ambición en el trabajo. Todos, en la treintena,  experimentan una crisis de vida y a través de enredos sexuales, risas y lágrimas enfrentarán sus prioridades.

Marcela Matta y Mauro Sarser estudiaron en la Escuela de Cine de Uruguay (ECU) y han trabajado juntos en producciones independientes los últimos 12 años. Matta trabaja como productora y directora en Tevé Ciudad desde 2002 y Sarser es también actor, director y músico. En 2011 escribieron, produjeron y editaron la película ‘3 Millones’, dirigida por Jaime Roos y Yamandú Roos. ‘Los Modernos’ es la primera película que escriben y dirigen juntos.

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

La supervivencia de la pareja, a revisión en la comedia argentina ‘Una noche de amor’

Previous thumb

El Festival de Cine Iberoamericano acoge el primer encuentro de embajadores audiovisuales andaluces

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo