• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El V Foro Egeda-Fipca propone la creación de un fondo para las coproducciones entre Europa y América Latina con el apoyo de Europa Creativa

Los participantes  han indicado la conveniencia de promover un fondo para la cooperación que sea gestionado desde España

clausura-foro-egeda-fipcaMás de 60 profesionales del sector audiovisual han participado en el V Foro Egeda-Fipca del Audiovisual Iberoamericano, que por primera vez se ha celebrado en España, organizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca) en el marco de la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

El sector audiovisual representado en el foro, procedente de prácticamente la totalidad de los países de Iberoamérica, ha abogado por una mayor cooperación entre Europa y América Latina para el desarrollo de la industria audiovisual iberoamericana. Más de     791 producciones cinematográficas fueron estrenadas en salas durante el ejercicio 2015, lo que demuestra el interés del público y el crecimiento de esta industria iberoamericana.

Entre las conclusiones adoptadas por los participantes en el V Foro Egeda-Fipca se encuentran las siguientes:

– La comunidad iberoamericana defiende la participación de los países europeos en el  Programa Ibermedia, tal y como demuestra la reciente incorporación de Italia a dicho programa.

– Los programas Europa Creativa e Ibermedia complementan los apoyos y la financiación privada para las  coproducciones entre un país europeo y uno latinoamericano.

– Los festivales, los mercados y los foros de coproducción que en ellos se desarrollan, son ámbitos en los que se fomentan las oportunidades de colaboración entre los productores, ya sea de manera formal y programada o de forma espontánea. Las estructuras sencillas y la participación de socios conocidos y de referencia, garantizan la viabilidad de los proyectos de coproducción.

– Hay que definir un marco más flexible para la explotación de las obras en las diferentes ventanas y territorios.

– La promoción de una iniciativa española en el marco de Europa Creativa, contribuiría al conocimiento y acceso a la comunidad iberoamericana de los fondos europeos de apoyo a la coproducción con terceros países.

El Foro EGEDA-FIPCA del Audiovisual Iberoamericano es un punto de encuentro anual de los principales agentes del sector iberoamericano, congregados para debatir, planificar y dar respuesta a los principales retos en materia audiovisual. Tiene carácter permanente, continuado y la sede es itinerante. Las ediciones anteriores fueron celebradas en Panamá, Medellín y Santo Domingo por dos años consecutivos, surgiendo numerosos proyectos que han ayuda al desarrollo de la industria audiovisual iberoamericana.

Un buen ejemplo de los proyectos promovidos por el Foro EGEDA_FIPCA es la creación de los Premios Platino del Cine Iberoamericano que ha celebrado este verano su tercera edición y que ha anunciado la celebración de la próxima entrega en la ciudad de Madrid.

EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) es una entidad sin ánimo de lucro que representa y defiende los derechos de los productores audiovisuales en España y América Latina.

La Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), es una federación de productores   que promueve La defensa de intereses de la producción cinematográfica y audiovisual Iberoamericana ante toda clase de personas, organismos y entidades públicas y privadas.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival de Cine Iberoamericano entregará trece premios paralelos en su 42 edición

Previous thumb

La supervivencia de la pareja, a revisión en la comedia argentina ‘Una noche de amor’

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo