• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El V Foro Egeda-Fipca sitúa a Huelva como centro del sector audiovisual iberoamericano

Los festivales de Huelva, San Sebastián y Málaga, juntos por primera vez en un acto oficial, apuestan por “un trabajo compartido” en favor del cine español e iberoamericano

v-foro-egeda-fipca-5El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se ha convertido hoy en el eje del sector audiovisual iberoamericano gracias también al V Foro Egeda-Fipca, que se está celebrando por primera vez en Europa en el marco del certamen onubense, bajo el tema ‘La cooperación entre Europa y América Latina para el desarrollo de la industria audiovisual’. Organizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), este importante foro reúne hoy en Huelva  a los principales agentes del sector audiovisual iberoamericano, congregados para debatir y planificar la respuesta del sector iboeroamericano a sus principales retos.

El V Foro Egeda-Fipca ha sido inaugurado por Adrián Solar, presidente de Fipca; Rafael Sánchez, director de Relaciones Institucionales de Egeda; Eduardo Tamarit, secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía; y Manuel H. Martín, director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

La jornada ha comenzado con una bienvenida a los asistentes, durante la que se ha remarcado la importancia de este evento. Manuel H. Martín ha mostrado su agradecimiento “a todas las instituciones que han hecho posible que se celebre aquí” y ha asegurado que “este tipo de eventos colocan al Festival en el camino que Huelva se merece”.

Por su parte, el director de Relaciones Instituciones de Egeda ha remarcado la relevancia de este foro del que han salido muchos proyectos importantes como los Premios Latino y José María Forqué. Especialmente, Sánchez ha destacado la temática de este año porque “es muy importante estrechar lazos entre Iberoamérica y Europa y que se celebre en Huelva contribuye a ese objetivo”.

El sectreario general de Cultura de se ha dirigido a los participantes garantizando que “para la Junta de Andalucía el cine es un sector estratégico y tenemos que convecer a la gente de que sea así”. Eduardo Tamarit explicó también que siguen trabajando por una ley del cine y para mejorar las ayudas a la producción por medio de subvenciones. “Cada vez que el sector se une, habla y discute siempre salen buenos resultados y también saldrán cosas muy interesantes de aquí”, ha asegurado el secretario general de Cultura.

Adrián Solar, presidente de Fipca, ha explicado que su organización reúne a 25 asociaciones de productores de 17 países iberoamericanos y ha resaltado la importancia del encuentro, el primero de muchos otros foros que podrían hacerse en España.

El actor, director y Premio Ciudad de Huelva Jorge Preugorria también ha intervenido en la presentación y le ha pedido a los productores que apuesten por hacer películas en Cuba.

A este foro están asistiendo el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y el director del Festival de Cine Español de Málaga, Juan Antonio Vigar. Este es el primer acto oficial, ha explicado Rebordinos, que ha reunido a los festivales de Huelva, San Sebastián y Málaga. “Los tres festivales tenemos entre nuestras prioridades el cine español, somos festivales amigos”, ha asegurado. Rebordinos ha agradecido al Festival de Cine Iberoamericano su iniciativa y le ha desejado “lo mejor” de cara al futuro.

También el director del Festival de Málaga ha apostado por afrontar un “trabajo compartido y solidario” entre los tres festivales, entendiendo que “sumando multiplicamos y desde la complementariedad hemos ganado en la dirección de apoyar el cine iberoamericano”. Vigar ha felicitado al Festival de Cine Iberoamericano por “el rumbo magnífico que está tomando”.

Tras la apertura de la joranda de trabajo ha tenido lugar la primera mesa redonda, moderada por el presidente de la Spain Film Commission, Carlos Rosado, bajo el título ‘¿Cómo incentivar las coproducciones entre Europa y América Latina?’. En la mesa han participado Araceli Gozalo, consejera técnica del Instituto de la Cinematografía y de las Artes audiovisuales (ICAA), Silvia Martínez, directora de Ibermedia TV, y Peter Andermatt, director general de Oficina Cultural Media España.

A continuación, se ha celebrado la sesión ‘Foros de coproducción y mercados de cine entre Europa y América Latina’, moderada por Ignacio Rey, vicepresidente de Fipca, con la participación de José Luis Rebordinos y de Iván Trujillo, director del Festival de Guadalajara (México).

Esta tarde está prevista la celebración de dos sesiones de trabajo más. En la primera, ‘Análisis de casos de coproducción Europa América Latina’, participarán Adrián Solar, de Ceneca Producciones, y Carlo D’Ursi, de Potenza Producciones, ambos productores de la película ‘La memoria del agua’; y Ana Rodríguez Rosell y Gabriel Tineo, directora y productor de la película ‘Falling’. La mesa redonda estará moderada por Mariana Secco, de Salado Producciones.

Por último, se celebrará una mesa redonda sobre ‘Mecanismos de apoyo a la coproducción con América Latina’, moderada por Jesús Prieto, consejero de CreA SGR, y en la que participarán, entre toros, Marta Velasco, de Aralan Fims. El V Foro Egeda-Fipca finalizará con un debate final durante el que se establecerán las conclusiones del encuentro.

El Foro Egeda-Fipca trata de contribuir al más alto nivel al desarrollo del sector audiovisual en Iberoamérica, promoviendo la definición y planificación de estrategias y su puesta en marcha efectiva. Entre sus objetivos está conseguir crear y desarrollar un mercado interno para la industria audiovisual, así como analizar las necesidades del sector para convertirse en el vehículo que lleve la cultura iberoamericana a todos los rincones del planeta.

La quinta edición del Foro se ha centrado en las relaciones entre Europa y América Latina para el fomento conjunto del audiovisual, haciendo especial énfasis en la coproducción entre ambos territorios, analizando,  reflexionando y debatiendo sobre el apoyo institucional de cada país y de los organismos de cooperación en cada continente, el análisis de los mecanismos para el fomento de la colaboración de los productores audiovisuales, con especial atención a los foros de coproducción; y el análisis de los fondos europeos que financian coproducciones entre ambos continentes.

Al encuentro han asistido representantes de los Institutos de Cine, del Programa Ibermedia, del Programa Media, representantes de importantes festivales y mercados europeos y latinoamericanos, productores audiovisuales y gestores de fondos de apoyo a la coproducción.

El Foro Egeda-Fipca del Audiovisual Iberoamericano se ha consolidado como un punto de encuentro y referencia para los principales agentes del sector audiovisual, pues es un ámbito donde el debate se convierte en proyectos que sirven para el desarrollo de nuestro sector.

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

“El cine cubano fue vanguardia y tenemos talento para recuperarlo”

Previous thumb

‘Malcriados’ plantea una reflexión sobre la familia en clave de humor

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo