• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

klsjdajsdhaksjdhasj

PALMARÉS OFICIAL

Colón de Oro – Mejor Película:
«La novia del desierto» de Cecilia Atán y Valeria Pivato (Argentina, Chile)
Colón de Plata a la Mejor Dirección:
Hugo Prata por «Elis» (Brasil)
Colón de Plata a la Mejor Contribución Artístico-Técnica:
«Elis» (Brasil) (España, Uruguay, Alemania)
Colón de Plata a la Mejor Actriz:
Paulina García por «La novia del desierto» (Argentina, Chile)
Colón de Plata al Mejor Actor:
Claudio Rissi por «La novia del desierto» (Argentina, Chile)
Premio del Público:
«Luna grande, un tango por García Lorca» de Juan José Ponce (España)
Carabela de Plata a la Mejor Película de la Sección Nuevos Realizadores:
«Verónica», de Carlos Algara y Alejandro Martínez-Beltrán (México)
Carabela de Plata a la Mejor Película de la Sección Talento Andaluz:
«Murillo, el último viaje», de José Manuel Gómez (España)
Carabela de Plata al Mejor Cortometraje Nacional:
«Madres de Luna» de Alicia Albares (España)
Carabela de Plata al Mejor Cortometraje Internacional:
«La prima sueca» de Inés María Barrionuevo y Agustina San Martín (Argentina)
Corto ganador de la Sección Cortometrajes Onubenses:
«2X1=1» de Jesús de Fariña (España)

JURADOS OFICIALES

Jurado de la Sección Oficial a Concurso:
Lucía Carreras
Hebe Tabachnik
Alejo Moreno
Claudia Rodríguez

Jurado Joven
Andrés Ulises Benítez López
Francisco Alfonso Jaramillo
María Casado
Isabel Castanho Delgado
Nieves Trijueque
José Tinoco Pérez

Jurado Talento Andaluz
Arturo Menor
Miguel Angel Parra
María Cabrera

PREMIO CIUDAD DE HUELVA

Darío Grandinetti

PREMIO LUZ

Alberto López y Alfonso Sánchez

PREMIOS PARALELOS
Premio ‘Llave de la libertad’ para ‘Maracaibo’ (Argentina/Venezuela), de Miguel Ángel Rocca.
Premio Manuel Barba al mejor guión de la Asociación de la Prensa de Huelva para ‘Sueño en otro idioma’ (México/Holanda), de Ernesto Contreras.
Premio Radio Exterior de España para ‘Los Perros’ (Chile), de Marcela Said.
Premio SGAE del Concurso de Cortometraje Talento Andaluz para ‘El marido era fumigador de campos’, de Ana M. Ruiz López, y el premio a la mejor contribución autoral para ‘La plaza’, de Antonio Cuesta.
Premio a la mejor coproducción cinematográfica que concede la Secretaría General Iberoamericana para ‘La novia del desierto’.
Premio Cima a la Mejor Cineasta del Festival para la diseñadora de producción de ‘Sueño en otro idioma’, Bárbara Enrique.
Premio a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género de la Sección Talento Andaluz que concede la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA) es para ‘La Manzana de Eva’ (España), de José Manuel Colón.
El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva ha considerado que la película Más solidaria de esta edición es ‘El Pampero’ (Argentina/Uruguay/Francia), de Matías Lucchesi.
El IES Pablo Neruda concede dos galardones. El Premio al Mejor Largometraje es para ‘Sueño en otro idioma’ y el Premio al Mejor Cortometraje para ‘Madres de Luna’.
Premio Vitamúsica a la Mejor Banda Sonora, una obra diseñada por Monika Rasco y elaborada por el escultor Rafael Mélida, lo recibe ‘Cuando los hijos regresan’ (México), de Hugo Lara.
Premio Camilo a la libertad, que concede la Asociación Cultura con Orgullo entre las películas con temática LGTB programadas en el Festival, recae en ‘La prima sueca’ (Argentina), de Inés Barrionuevo y Agustina San Martín.
Premio Wofest a la mejor realizadora es para Laura Mora por ‘Matar a Jesús’ (Colombia).
Premio de la UNIA Espejo iberoamericano al mejor cortometraje lo recibe ‘Madres de Luna’, de Alicia Albares.
Premio Casa de Iberoamérica, otorgado por la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Huelva a la mejor película de la Sección Oficial a Concurso es para el documental español ‘Luna grande, un tango por García Lorca’, de Juan José Ponce.
Premio que concede el jurado cultural Condado de Huelva de la Sociedad Cultural Casino de Rociana al mejor largometraje de la Sección Talento Andaluz es para ‘Fogueo’, de David Sainz, y el premio mejor cortometraje, ‘Whatsapps’, de Manuel y José Lagares.

42ª edición / 2016

Previous thumb

El Piedra

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo