• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Siete títulos compiten en la nueva Sección de Cortometrajes Onubenses

‘Prueba 001’, ‘Inexistentes’, ‘Salobre’, ‘Muelle 8’, ‘Urbano: La historia de José Manuel Pérez Reyes’, ‘Una sirena en la ría’ y ‘Latencia’ se disputarán el Premio al Mejor Cortometraje Onubense, patrocinado por la Fundación Atlantic Copper

Un total de siete títulos competirán durante la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dentro de la Sección de Cortometrajes Onubenses, que se ha incorporado este año a la programación con la intención de impulsar el talento local y que cuenta con el patrocinio del Colaborador Oficial del certamen Fundación Atlantic Copper.

En concreto, serán los cortometrajes ‘Prueba 001’, ‘Inexistentes’, ‘Salobre’, ‘Muelle 8’, ‘Urbano: La historia de José Manuel Pérez Reyes’, ‘Una sirena en la ría’ y ‘Latencia’ los encargados de estrenar esta sección. Además, las obras optarán a llevarse el Premio al Mejor Cortometraje, que concederán los espectadores del certamen.

Ficción, experimental, comedia, acción, documental y social son los géneros entre los que se mueven los trabajos incluidos en esta sección, que servirá de escaparate para los creadores onubenses y plataforma de promoción de la cultura.

El director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, asegura que esta sección llega como una de las propuestas más importantes del certamen porque da la oportunidad de mostrar sus más recientes trabajos a los profesionales del cine onubense, apoyando así a la industria local y concediendo espacio a la cultura.

‘Prueba 001’, dirigido por Jesús Noa, explora el género de la ficción experimental y plantea una historia que gira en torno a un asesinato. Joaquín Ortega, María Ramos y Fer Espinar forman el reparto de este cortometraje.

En el género de la comedia LGTB se enmarca ‘Inexistentes’, obra dirigida y escrita por Manuel Gomar, que ahonda en la vida de Raúl a través de los ojos de su madre, quien piensa que su hijo no es de este mundo.

‘Salobre’ acercará a los espectadores del Festival de Cine Iberoamericano la historia de Manuel Briones, un cantante de orquesta muy conocido en Huelva en la década de los 60. El propio Briones protagoniza el documental, en el que también participa su esposa, la cantante Ana Seisdedos, bajo la dirección de Manuel Garrido Palacios.

También en el género documental se inscribe ‘Urbano: La historia de José Manuel Pérez Reyes’. El director Elías Pérez firma el retrato de un personaje que vivió siendo la persona que no era y decidió que su verdadero nombre fuese recordado para siempre por todo el mundo.

La acción llegará a las pantallas de la mano de Adán Pichardo Suárez, que cuenta en su cortometraje ‘Muelle 8’ la carrera desesperada de Díaz, un policía novato que quiere terminar con un caso de narcotráfico.

‘Una sirena en la ría’ es la propuesta de Álvaro Aguado, quien, a través de la historia de un grupo de pescadores que rescata a una misteriosa chica inconsciente en alta mar, muestra la diversidad de un pueblo costero.

En ‘Latencia’ Manuel Abuín plasma la obsesión que consume a César desde la muerte de su esposa hasta que un día encuentra a una psicóloga que parece tener la respuesta que tanto anhelaba aunque la solución va más allá de lo que jamás pudo imaginar.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

La comedia colombiana ‘Malcriados’ completa la Sección Oficial del Festival de Cine

Previous thumb

La Obra Social ‘la Caixa’ llevará al cine a mil escolares de zonas con riesgo de exclusión social

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo