• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Tres largometrajes de ficción y dos documentales competirán en la Sección Nuevos Realizadores

Optarán a la Carabela de Plata las películas ‘El jugador’ (Argentina, 2016), ‘Los nadie’ (Colombia, 2016) y ‘Sopladora de hojas’ (México, 2015), así como los documentales ‘La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía’ (España, 2016) y ‘Somos lengua’ (México/República Dominicana, 2016)

El Festival de Cine de Huelva, que se celebrará entre los días 11 y 20 de noviembre, incorpora en su 42 edición la sección competitiva Nuevos Realizadores, en la que tienen cabida producciones iberoamericanas de directores que estén dando sus primeros pasos en la realización de largometrajes de ficción o documentales. Una sección con la que la muestra onubense pretende “explorar los caminos que en la actualidad están abriendo los nuevos directores en Iberoamérica y ofrecerles un escaparate para su promoción y proyección internacional”, como ha explicado el director de la muestra, Manuel H. Martín.

La Sección Nuevos Realizadores está compuesta por cinco títulos, en concreto los largometrajes de ficción ‘El jugador’ (Argentina, 2016), dirigida por Dan Gueller; ‘Los nadie’ (Colombia, 2016), de Juan Sebastián Mesa; y ‘Sopladora de hojas’ (México, 2015), realizada por Alejandro Iglesias; así como los documentales ‘La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía’ (España, 2016), de Jorge Martínez y Javier Limón; y ‘Somos lengua’ (México/República Dominicana, 2016), dirigido por Kyzza Terrazas.

Basada en el clásico de Fiódor Dostoievski, ‘El jugador’ es la ópera prima de Dan Gueller, autor también del guión de este thriller con toques de humor que tendrá su estreno internacional en Huelva un día antes (16 de noviembre) de su pase en los cines argentinos. La cinta se centra en las ambiciones de los personajes interpretados por Alejandro Awada, Pablo Rago, Lali González y Guadalupe DoCampo en una historia tejida por la ruleta, las drogas y las traiciones familiares.

De la mano del joven director de cine colombiano Juan Sebastián Mesa (Medellín, 1989) llega a la Sección Nuevos Realizadores ‘Los nadie’, ópera prima de este realizador con la que consiguió ser la primera película colombiana en participar en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Venecia. El film se centra en la épica cotidiana de cinco jóvenes, hermanos de calle en una Medellín hostil, unidos por las ansias de viajar, que encuentran en el arte callejero y la música el lugar donde refugiarse y la oportunidad para escapar. Con guión del propio Mesa, está interpretada por María Angélica Puerta, Luis Felipe Álzate, María Camila Castrillón, Alejandro Pérez Ceferino y Esteban Alcaraz.

‘Sopladora de hojas’, ópera prima del realizador mexicano Alejandro Iglesias (Ciudad de México, 1983), llega al Festival de Cine Iberoamericano tras haber obtenido un notable éxito en algunos de los certámenes en los que ha concurrido. De hecho, obtuvo el Premio al Mejor Guión en el Torino Film Festival. La cinta, interpretada por Francisco Rueda, Alejandro Guerrero y Fabrizio Santini, es un retrato sobre el fin de la adolescencia a través de la historia de tres amigos que tienen que encontrar unas llaves perdidas en un montón de hojas secas.

Estreno de ‘La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía’

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva acogerá en su Sección Nuevos Realizadores el estreno en cines en España del documental ‘La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía’, dirigido por el compositor y productor musical Javier Limón y por el diseñador Jorge Martínez. Se trata de la historia de un viaje con una protagonista muy especial, ‘La Maestro’, la única guitarra diseñada por Paco de Lucía y fabricada por su amigo y luthier Antonio Morales. Una guitarra huérfana tras la repentina muerte del este genio musical español. Caetano Veloso, Carlinhos Brown, Mariza, Alejandro Sanz, Muñequitos de Matanzas, Chabuco, Luis Salinas y Tomatito, entre otros, reviven a Paco de Lucía a través del instrumentos al que dedicó toda su vida.

También con la música como protagonista lleva a Nuevos Realizadores el documental escrito y dirigido por el realizador mexicano Kyzza Terrazas (1977) ‘Somos lengua’, una obra centrada en el rap que se compone en México en la actualidad. De esta forma, el film bucea entre los raperos de este país para tratar de descubrir qué encuentran en esa cultura que la sociedad no les ofrece y cómo su intensa relación con las palabras y la lengua los han transformado y los ayuda a sobrevivir en un país que no les ofrece oportunidades. Terrazas se estrenó como director en 2011 con el largo de ficción ‘El lenguaje de los machetes’, estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Iberia se convierte en transportista aéreo preferente del Festival de Cine con precios especiales y descuentos

Previous thumb

La comedia colombiana ‘Malcriados’ completa la Sección Oficial del Festival de Cine

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo