• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Presentación del cartel anunciador de la 42ª edición

La obra ‘La máquina del cine’, del diseñador onubense Israel Vega, ha resultado la ganadora de un concurso al que se han presentado más de medio centenar de obras. 

El jurado ha destacado “su originalidad y su alta calidad artística”, así como el hecho de haber conseguido aunar, tanto la filosofía global del certamen, como las particularidades de esta edición, que homenajea a Cuba.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha dado a conocer hoy el cartel anunciador de su 42 edición, que se celebrará del 11 al 20 de noviembre. Se trata de la obra ‘La máquina del cine’, del diseñador gráfico onubense Israel Vega, que ha resultado la ganadora de entre el centenar de carteles que se han presentado al concurso abierto por la muestra cinematográfica el pasado mes de mayo.

El director del Festival, Manuel H. Martín, ha sido el encargado de presentar el cartel en un acto celebrado en la Casa Colón, que también ha contado con la presencia de su autor; del alcalde de Huelva y presidente de la Fundación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Gabriel Cruz; de la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Carmen Solana; el vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Fernández; así como de otros miembros del Patronato de la Fundación como la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar; y el concejal capitalino Ruperto Gallardo.

Como novedad en esta edición, el Festival ha organizado un concurso para su elección. Es la primera vez en la última década en que el cartel ha sido elegido a través de un concurso, con el que el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha pretendido estimular la creatividad de los artistas participantes, así como fomentar su difusión a través de la que será la pieza más visible de todas las acciones que tengan lugar en torno a su 42 edición.

El jurado -compuesto por el artista plástico Víctor Pulido, el gestor cultural y escritor Marcos Gualda, la fotógrafa Rocío Garrido, la gestora técnica de taller artístico Jéssica Domínguez y el actor Daniel Mantero- ha elegido una obra de la que han destacado “su originalidad y su alta calidad artística”, así como el hecho de haber conseguido “aunar, tanto la filosofía global del certamen onubense, como las particularidades de su 42 edición”, que homenajea a Cuba.

Tal y como ha explicado el propio autor, el cartel representa una máquina de cine compuesta por elementos, iconos y emblemas de Cuba y Huelva. “Una fusión de culturas que proyecta la personalidad de ambos pueblos hacia todo el mundo desde la lente que construyen unidas”, según sus palabras.

De esta forma, Israel Vega ofrece en su cartel “una proyección del espíritu del cine y del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva a través de las imágenes que genera una cámara hecha por la historia y los lazos de ambos pueblos”, uniendo las raíces y la personalidad del séptimo arte en una ilustración que trata de recoger “la esencia de la producción audiovisual para trasladarla a todos los espectadores”.

Israel Vega Paradas (Bollullos Par del Condado, Huelva, 1987) se graduó como diseñador gráfico en 2009 en la Escuela de Artes de Sevilla. En continua formación y aprendizaje, completa su currículum académico con un máster en modelado y animación 3D en el año 2010. Vega es fundador del estudio Papagallo, en el que, desde 2014, desarrolla su labor profesional como diseñador e ilustrador para diferentes clientes y proyectos.

LA MAQUINA DEL CINE trazado

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival de Cine entregará el ‘Ciudad de Huelva’ al actor cubano Jorge Perugorría

Previous thumb

El Festival de Cine colabora con el Otoño Cultural Iberoamericano impulsado por Caja Rural del Sur

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo