• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

República Dominicana presenta en Huelva su producción cinematográfica

DGCINE difunde las virtudes como destino de rodaje del país caribeño, que se ha convertido en el líder de la industria centroamericana

El Festival acogerá la presentación de un libro sobre la exitosa comedia ‘Lotoman’, que se proyectará el próximo lunes

El Festival de Huelva ha acogido hoy una presentación del cine producido en República Dominicana, país invitado de la 44 edición. El coloquio ha servido para conocer a fondo las películas y a los cineastas dominicanos que participan este año en el certamen, así como para dibujar el panorama de la situación actual de la industria audiovisual dominicana.

La presentación ha comenzado con la proyección de un vídeo de la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE), en el que se difunden las ventajas del país dominicano como lugar de producción cinematográfica. Entre estas virtudes, destacan la variedad de localizaciones de rodaje, la ubicación geográfica, los incentivos fiscales, la conectividad y la disponibilidad de estudios.

En el debate, moderado por el periodista Rafael López, han participado varios de los miembros de la delegación dominicana presente esta semana en Huelva. Así, la mesa ha contado con la presencia de Ligia Reid, ministra consejera para asuntos culturales de República Dominicana; el director, guionista y productor Luis Arambilé, productor de ‘La isla rota’ y representante dominicano en la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales; la productora Desiree Reyes, implicada en las películas de esta edición ‘Lotoman’ y ‘Tubérculo presidente’ -ambas dirigidas por Archie López y número 1 en ventas en su año de estreno en República Dominica- y ‘El hombre que cuida’; y el periodista Rafael Sosa.

“El cine latinoamericano ha experimentado un gran repunte y nuestra pequeña isla es un caso claro de tal fenómeno”, ha asegurado Reid, abriendo el turno de intervenciones. Posteriormente, Arambilé ha explicado que actualmente se producen 900 películas iberoamericanas al año y que, de esa cifra, cerca de dos centenares tienen sello dominicano. “República Dominicana es el país con producción cinematográfica más grande en Centroamérica y el Caribe”, ha desvelado el director y productor.

La República Dominicana, país invitado de la 44 edición, tendrá un papel destacado también en el próximo lunes, 19 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón. Durante esta cita se presentará el libro ‘La sonrisa del Caribe’ del periodista Fermín Cabanillas, que repasa la historia de ‘Lotoman’, la exitosa trilogía cinematográfica dominicana -dirigida por Archie López y protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes- que batió records de taquilla en el Caribe y se convirtió en referencia del cine de la región para el mercado internacional. El libro cuenta con la introducción de Antonio Saura, vicepresidente de la Academia del Cine Europeo. Tras la presentación, que correrá a cargo del autor y de la productora Desiree Reyes, se proyectará la película ‘Lotoman 003’ en el Palacio de Congresos.

En total, el Festival de Huelva acogerá la proyección de once películas dominicanas en esta edición, cinco de ellas durante el Ciclo de Cine Dominicano, que contará con la Sala A de la Casa Colón como lugar de proyección y tendrá entrada gratuita. En este ciclo especial los espectadores del Festival podrán ver ‘El hombre que cuida’, de Alejandro Andújar; ‘Flor del sol’, dirigida por Dilia Pacheco Méndez; ‘La isla rota’, de Félix Germán; ‘Pulso’, de Giancarlo Beras-Goico; y ‘Carpinteros’, de José María Cabral.

El homenaje del Festival de Huelva a la República Dominicana será significativo ya que, además de las cinco películas de este ciclo especial, se proyectan otros seis títulos de producción dominicana entre las diferentes secciones a concurso y fuera de competición.

Así, por el Colón de Oro competirá la película de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso ‘Miriam miente’, dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada. También entra en competición ‘Chanel’, de Umberto Vallejo, dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes Internacionales Iberoamericanos.

En el nuevo ciclo de Comedia Iberoamericana hay tres títulos dominicanos: las ya referidas ‘Lotoman 003’ y ‘Tubérculo Presidente’, de Archie López; y la película ‘Catastrópico’, de Jorge Hazouri.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Música y luz para el inicio de la 44 edición del Festival de Cine de Huelva

Previous thumb

Manolo Solo alaba la “calidad” del cine iberoamericano y dice que le encantaría “trabajar al otro lado del charco”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo