• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Omar de la Cruz, Celia Rico, Virginia Pablos y Carlo D’Ursi integran el Jurado Oficial de la 44 edición del Festival

El Iberoamericano crece con 73 películas y 208 proyecciones programadas

El Jurado Oficial de la 44 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que comenzará el próximo viernes, día 16, y se prolongará hasta el próximo 23 de noviembre, estará integrado por Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano; la realizadora española Celia Rico; la directora del Festival de Cine Español de Amsterdam, Virginia Pablos; y el actor, director y productor italiano Carlo D’Ursi. Así lo ha anunciado este miércoles el director del certamen, Manuel H. Martín, durante la presentación oficial de la 44 edición.

El Festival de Huelva llega con novedades en su nueva edición y sigue la línea de trabajo marcada en los dos años anteriores, ofreciendo una programación variada que, según ha explicado Martín, “busca la conexión emocional entre quienes hacen el cine y su público, con propuestas para todos”. En este período, el Iberoamericano ha demostrado que es “un certamen vivo”, que ha crecido en programación, con 73 películas -46 largometrajes y 27 cortometrajes- y un total de 208 proyecciones.

Este año el Festival ha querido “tomar un cambio de rumbo”, ha apuntado su director, con una nueva imagen corporativa “más luminosa y que toma como referencia un monumento de Huelva y un icono universal, que además representa a nuestro Colón de Oro, el máximo galardón que puede llevarse una película de Sección Oficial”.

Como otra de las novedades importantes Martín ha destacado la creación de una Sección de Comedia Iberoamericana, con la que se intentará “atraer a más público a las salas buscando llenar las pantallas de cine con alegría y color”. En su primer año de existencia, esta nueva sección concede un marcado protagonismo al cine hecho en República Dominicana, país invitado de la 44 edición con tres de las siete películas programadas. El cine dominicano se verá reflejado no sólo en la programación sino en el cartel de la edición y en la “importante representación de personalidades de su cinematografía que tendremos aquí con el fin de que el trabajo de los cineastas de esta incipiente cinematografía sea más conocida por el público y la industria española”.

De la misma forma en que reconoce el talento de los cineastas del otro lado del Atántico, el Festival quiere seguir reconociendo a los españoles. Así, este año el Iberoamericano dedica sus galardones a tres figuras del cine español, la actriz Kiti Manver, que recibirá el Premio Ciudad de Huelva, y los intérpretes Ingrid García Jonsson y Manolo Solo, distinguidos con los Premios Luz. El Iberoamericano también rendirá homenaje al director Manuel Summers, en el 25 aniversario de su fallecimiento, con una programación especial.

Vinculadas a la tierra están también las secciones Talento Andaluz, el concurso de Cortometrajes de la Fundación SGAE ‘Talento Andaluz:origen’ y la Sección de Cortometrajes Onubenses así como muchas de las actividades paralelas programadas en esta edición, como la exposición ’30 años de Cine Andaluz’, de Asecan; el taller Andalucía Emprende de Cine en el CADE; o el ya tradicional Encuentro de Creadores Andaluces del Instituto Andaluz de la Juventud. Además se celebrarán otras actividades como el Encuentro de Autores de Fundación SGAE, el Encuentro Iberoamericano de Prensa, una mesa redonda sobre la comedia iberoamericana, varias presentaciones literarias y el Ciclo de Cine y Valores de la Universidad de Huelva.

Toda esta variada programación, ha destacado Martín, es posible gracias al apoyo de los patronos, los patrocinadores y colaboradores oficiales así como los medios oficiales y las instituciones y entidades colaboradoras, a quienes el director del Festival ha dedicado un sincero agradecimiento.

Por su parte, el alcalde de Huelva y presidente de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano, Gabriel Cruz, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento por “potenciar y revitalizar una muestra que sigue avanzando como referente cultural de la ciudad, abriéndose este año a un público más amplio con la sección de comedia y apostando por atraer a los jóvenes con el cambio de imagen y una mayor presencia en redes sociales y medios digitales”. Para apoyar este crecimiento del Iberoamericano, Cruz ha anunciado un incremento de la aportación municipal al prespuesto del certamen para futuras ediciones. Asimismo, el alcalde ha señalado que “Huelva es una ciudad que marca por su Cultura, su Historia y su vínculo iberoamericano; y el Festival, con 44 años de tradición a sus espaldas y un ilusionante futuro por delante, juega un papel fundamental como seña de identidad local, vehículo de promoción externa y revulsivo para la dinamización interna de la ciudad, además de servir de apoyo y escaparate al talento de los cineastas de nuestra tierra”.

La secretaria general de Cultura, Cristina Saucedo, ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con «uno de los festivales más veteranos y uno de los más prestigiosos de nuestro país, una de las citas más importantes de la agenda audiovisual de nuestra tierra, con un gran respaldo por parte de la industria, un certamen consolidado, respetado y con un público fiel y entregado». Además, Saucedo ha recordado la importancia de la Ley de Cine, aprobada este año por el Parlamento de Andalucía, y ha incidido en que el sector del cine es «uno de los motores culturales y económicos de nuestra tierra» y «una actividad que genera empleo, crecimiento y oportunidades».

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha trasladado “el máximo apoyo del Gobierno de España al Festival de Cine de Huelva, que figura entre los dos más importantes del país y es todo un emblema de la cinematografía iberoamericana y la mayor oportunidad de proyección con la que cuenta Huelva desde hace cuatro décadas para mostrarse al mundo de la cultura». Parralo ha insistido en “destacar la importancia de este evento, como defensa y fomento de la cultura a través de esta muestra onubense».

Para el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, el Festival de Cine Iberoamericano es «un evento único y excepcional del que debemos sentirnos orgullosos todos los onubenses, por muchas razones: por su veteranía, por su cercanía al público, porque es un referente en la industria iberomericana, por tener una personalidad propia que conecta con nuestra identidad y por proyectar una imagen de la provincia de Huelva vinculada al cine y a la interculturalidad». Caraballo, que ha felicitado a todo el equipo que ha trabajado intensamente para que el próximo viernes esté lista la 44 edición, ha subrayado «el privilegio que tenemos de de tener por delante una semana de cine» gracias a un certamen, ha añadido «vivo, dinámico, que sabe mantener sus fortalezas y evolucionar con los tiempos».

El Patronato de la Fundación Cultural del Festival de Cine Iberoamericano está integrado por el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes audiovisuales del Ministerio de Cultura y la Diputación Provincial de Huelva.

Los patrocinadores y colaboradores oficiales de esta edición son la Fundación Atlantic Copper, la Fundación Cajasur, la Universidad de Huelva, el Puerto de Huelva, la Dirección General de Cine de la República Dominicana, Cruzcampo, Holea y Grupo Syrsa.

Canal Sur Radio y Televisión, Radio Exterior, Huelva Información, Filmand y Huelva Televisión son los medios oficiales del Festival de Cine Iberoamericano.

Las instituciones colaboradoras de esta edición del certamen son Fundación SGAE, Acción Cultural Española (posibilitan la llegada a Huelva de los periodistas José María Riba y César Huerta y de la directora de festivales Virginia de Pablos a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española), Fundación Caja Rural del Sur, Universidad Internacional de Andalucía, ‘Huelva, ciudad que marca’, Plan Culthura, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Asecan, Festival Internacional de Cine en Guadalajara Film Festival Mexico, Wofest Huelva, Andalucía Film Commission, Fundación Audiovisual de Andalucía, Fundación Prenauta, Andalucía Emprende, AIQBE, Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, IES Pablo Neruda, Escuela de Arte León Ortega, Otoño Cultural Iberoamericano, Centro de Arte Harina de Otro Costal, Sociedad Casino de Rociana, Teatro Cinema Corrales, Fundación Municipal de Cultura de Moguer y La Casa de Iberoamérica.

Asimismo, como entidades colaboradoras, el Festival de Cine Iberoamericano cuenta con el apoyo de Aguas de Huelva, Emtusa, El Corte Inglés, Hipercor, NH Hotel Group, MSG Seguros, Festibar de Cine, Chiguagua, Patrizia Robel Hair Desing, Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Huelva, Huelva Centro Shopping, Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (Bareca), Aedava, Denominación de Origen Condado de Huelva, Onucoop, Enuva y Anytime Fitness.

 

 

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’

El Festival de Huelva comenzará este viernes con la película chilena 'Swing'

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo