• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La Fundación SGAE amplía su respaldo a los creadores andaluces en la 44 edición del Festival

La entidad impulsa el II concurso de cortometrajes Talento Andaluz: Origen, da soporte al Premio Juan Ramón Jiménez al mejor largometraje con dirección andaluza, y organiza los Encuentros de Autor

Apoya también las intervenciones de las autoras de AAMMA y la exposición ’30 años de cine andaluz. 30 años de ASECAN, de retratos de Curro Medina

La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) amplía su respaldo a los creadores del cine andaluz en el Festival de Cine de Huelva, hecho que han significado recientemente con la rúbrica de la renovación de este acuerdo el director del certamen, Manuel H. Martín, y el representante del Consejo territorial de la SGAE, Antonio Gonzalo.

La implicación entre ambas instituciones en la 44 edición del certamen, que se celebrará entre el 16 y el 23 de noviembre, incluye la organización por parte de la Fundación SGAE de la segunda edición del concurso y entrega del premio de cortometrajes ‘Talento Andaluz: Origen’, iniciativa con la que ambas entidades potencian las obras creadas en la Comunidad. Desde 2016 se cuenta con una sección en el Festival dedicada a este formato, para seguir ahondando en la búsqueda de nuevos autores y difundir así su trabajo como cortometrajistas.

Los participantes optarán al Premio SGAE al Mejor Cortometraje (1.500 euros) y a la Mejor Contribución Autoral (600 euros), mención que reconocerá el mejor guión, la mejor dirección o la mejor banda sonora de entre los cortometrajes aspirantes. El fallo del jurado se hará público en la rueda de prensa de Premios Paralelos del Festival, el viernes 23 de noviembre. La recompensa para los cortometrajes ganadores incluye también su proyección, el mismo viernes, a las 16h, en el Gran Teatro de Huelva y, además, formar parte de un ciclo de cortos andaluces organizado por la Fundación SGAE en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla – CICUS, en los próximos meses.

Asimismo, el brazo cultural de la SGAE será también quien soporte el Premio Juan Ramón Jiménez de la sección Talento Andaluz del Festival, con un premio en metálico de 1.000 euros para el mejor largometraje con dirección andaluza y la participación de la película, con presencia de su realizador, en el Festival de Cine de Guadalajara (México).

Por último, la entidad ha impulsado por primera vez este año los Encuentros de Autor Fundación SGAE, mesa redonda que se realizará en el marco del Festival, con una participación activa de los asistentes. La jornada, el jueves 22 de noviembre a las 19h, se celebrará en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón, sede oficial del certamen, y en ella participarán Gonzalo Bendala, director de ‘Cuando los ángeles duermen’, ‘Asesinos inocentes’ y ‘Días rojos’; José Ortuño, codirector y coguionista de ‘Ánimas’ y ‘The extraordinary tale of the times table’; y Marta Díaz, directora de ‘Mi querida cofrafía’. La cita será moderada por la periodista Amalia Bulnes.

Pero la presencia de la Fundación SGAE en el certamen onubense también se deja ver este año en otras dos actividades, dentro de los actos paralelos. Por un lado, en su apoyo a las creadoras y profesionales de la Asociación Andaluza de Mujeres del Audiovisual (AAMMA), que ofrecerán foros para compartir experiencias y conseguir la igualdad en las piezas audiovisuales, pero que también entregarán el Premio AAMMA en la sección Talento Andaluz a la mejor obra con perspectiva de género. Por otro, en el respaldo a la asociación de escritores/as de cine de Andalucía, ASECAN, que montan la exposición ’30 años de Cine Andaluz. 30 años de ASECAN’, muestra de retratos del fotógrafo Curro Medina que realiza un recorrido por las tres últimas décadas de producción cinematográfica en Andalucía.

A tenor de la colaboración entre ambos organismos, el consejero andaluz de la SGAE señaló lo “positivo de la defensa firme que la institución hace de la obra de los autores y autoras en esta cita anual tan relevante para la comunidad hispanoamericana, y el interés de que compartan un mismo espacio profesionales, industria y público”. El director del Festival de Huelva, por su parte, mostró su satisfacción por “el apoyo de la Fundación SGAE al Iberoamericano y a los creadores andaluces” y, especialmente, valoró que el organismo “sume esfuerzos en la Sección Talento Andaluz, además de seguir impulsando el concurso de cortometrajes”. 

Continuo apoyo al sector audiovisual
El compromiso de la entidad con los creadores audiovisuales se concreta en iniciativas como el Premio de Guion Julio Alejandro, el Premio Dunia Ayaso, SGAE en Corto, los ciclos temáticos programados en la Sala Berlanga, la colaboración con eventos como los Premios ASECAN del Cine Andaluz, los Encuentros con el Cine Español en Jaén, el apoyo a los autores del nuevo panorama audiovisual andaluz en el Sevilla Festival de Cine Europeo – SEFF o en el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, la colaboración con las propuestas de igualdad de género de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) e, igualmente, en la exhibición de películas, la publicación de libros, la convocatoria de premios, talleres o encuentros profesionales, como el que se celebra en Huelva hasta el próximo 23 de noviembre.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Corte Inglés e Hipercor renuevan su apoyo al Festival de Huelva

Previous thumb

La Fundación Cajasur se suma a los colaboradores oficiales del Festival de Cine de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo