• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Ciclo de Cine dedicado a República Dominicana incluirá cinco películas

‘Flor del sol’, ‘La isla rota’, ‘Pulso’, ‘El hombre que cuida’, y ‘Carpinteros’ se proyectarán en la Sala A de la Casa Colón

El Festival de Cine de Huelva ha programado once títulos dominicanos en sus diferentes secciones a concurso y fuera de competición

Cinco películas integrarán el Ciclo de Cine que el Festival de Cine de Huelva dedicará a la República Dominicana en su 44 edición, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre. Con la programación de este ciclo, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cine de la República Dominicana, el Iberoamericano pretende rendir homenaje al país caribeño, al que se dedica este año el certamen onubense, abriendo una ventana a su producción cinematográfica.

Durante el Ciclo de Cine Dominicano, que contará con la Sala A de la Casa Colón como lugar de proyección, los espectadores del Festival podrán ver ‘El hombre que cuida’, de Alejandro Andújar; ‘Flor del sol’, dirigida por Dilia Pacheco Méndez; ‘La isla rota’, de Félix Germán; ‘Pulso’, de Giancarlo Beras-Goico; y ‘Carpinteros’, de José María Cabral.

‘El hombre que cuida’, ópera prima de Alejandro Andújar, tuvo su estreno europeo durante la pasada edición del Festival de Cine de Huelva, dentro de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso. Se trata de una historia de género dramático que se adentra en un personaje que vive aislado en un pequeño pueblo de pescadores cuidando la casa de una adinerada familia de la capital. Su vida se ve alterada con la llegada imprevista del joven hijo del dueño y sus amigos. El paso del grupo de jóvenes por la casa desencadenará una serie de sucesos que mostrarán un choque entre clases y valores. Los personajes están interpretados por Julietta Rodríguez, Yasser Michelen, Héctor Medina, Paula Ferri, Eyra Agüerpo y Archie López.

Dilia Pacheco Méndez presenta en ‘Flor del sol’, un drama biográfico en cuyo reparto participan Laureano Olivares, Pachy Mendez, Carlos Baez y Karina Noble. El filme narra la vida de Víctor Méndez Capellán, uno de los hombres de negocios más exitosos de la República Dominicana. La historia detalla cómo un huérfano de la clase trabajadora se enfrenta a múltiples adversidades y, contra todo pronóstico y armado de su ingenio, pasa de ser un ‘limpiabotas’ de las calles a uno de los más reconocidos empresarios dominicanos. La película fue reconocida como mejor largometraje en el Festival de Cine Dominicano de la ciudad de Nueva York.

Jean Jean, Judith Rodríguez y Ramón Emilio Candelario dan vida al drama romántico de ‘Carpinteros’, dirigidos bajo la batuta de José María Cabral. La historia etá ambientada en la cárcel de Najayo donde el protagonista, Julián, encuentra una razón para vivir en el último lugar que imaginaba. Su romance, con la interna Yanelly, debe desarrollarse por un lenguaje de señas creado por los internos de cada centro: el carpinteo, que va desde una ventana de Najayo Hombres al patio de Najayo Mujeres. Julián debe mantener la relación escondida de Manaury, un hombre muy peligroso que también «carpintea» con Yanelly.

El drama histórico es el género en el que se presenta la historia de ‘La isla rota’, dirigida por Félix Germán. Guy, un niño haitiano que escapa de la pobreza en su país, presencia el asesinato de sus padres al cruzar la frontera hacia República Dominicana. Años más tarde se enfrenta a los asesinos y se interna en una vorágine de venganza, amor, odio racial y un futuro incierto. El reparto está encabezado por Algenis Pérez, Many Pérez, Frank Perozo, Dalisa Alegría y Félix Germán.

En ‘Pulso’ Giancarlo Beras-Goico narra la historia de Tomás, un hombre de 55 años, padre y esposo fiel, que atraviesa una crisis matrimonial que le lleva a tomar una decisión que la cambiará la vida a él y a su familia, es infectado con VIH. En el elenco participan Alfonso Rodríguez, Ana Carmen León, Francisco Vásquez, Nanssie Santelises, Ileana Bencosme e Iván Oleaga.

Extenso homenaje
El homenaje del Festival de Huelva a la República Dominicana será significativo ya que, además de las cinco películas de este ciclo especial, se proyectarán otros seis títulos de producción dominicana entre las diferentes secciones a concurso y fuera de competición. En total, son once las películas de República Dominicana que forman parte de la programación de la 44 edición.

Por el Colón de Oro competirá la película de la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso ‘Miriam miente’, dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada. También entra en competición ‘Chanel’, de Umberto Vallejo, dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes Internacionales Iberoamericanos.

En la Sección Oficial Fuera de Concurso se proyectará ‘Mañana no te olvides’, de José Enrique Pastor. La nueva Sección de Comedia Iberoamericana incluye tres películas dominicanas entre los siete títulos programados. Se trata de las películas ‘Tubérculo presidente’ y ‘Lotoman’, ambas dirigidas por Archie López, y  ‘Catastrópico’, de Jorge Hazouri.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Concurso de cortometrajes "Talento Andaluz: Origen"

El Festival de Huelva homenajeará al cineasta Manuel Summers

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo