• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival de Cine entregará su Premio Ciudad de Huelva a la actriz Kiti Mánver

El certamen onubense reconoce así la sólida trayectoria de una de las mejores actrices españolas de los últimos años

El Festival de Cine de Huelva, que celebrará su 44 edición entre los días 16 y 23 de noviembre, entregará su máximo galardón, el Premio Ciudad de Huelva, a la actriz Kiti Mánver, una de las actrices españolas más destacadas de su generación con más de 45 años de sólida trayectoria a sus espaldas en cine, teatro y televisión.

De esta forma, el certamen onubense reconocerá en su Gala de Clausura la carrera de una actriz de cine que ha conseguido labrar una trayectoria alabada tanto por la industria cinematográfica y la crítica como por el gran público, gracias a trabajos destacados en películas de directores como Pedro Almodóvar (‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’, ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘La flor de mi secreto’, ‘Los abrazos rotos’), Manuel Gutiérrez Aragón (‘Habla, mudita’, ‘Cosas que dejé en La Habana’, ‘El caballero Don Quijote’), Fernando Trueba (‘Ópera prima’), Alex de la Iglesia (‘La comunidad’), Icíar Bollaín (‘Te doy mis ojos’), Enrique Urbizu (‘Todo por la pasta’), Miguel Hermoso (‘La luz prodigiosa’) o José Luis Garci (‘Luz de domingo’), entre otros muchos.

El director del Festival de Cine Iberoamericano, Manuel H. Martín, ha destacado que la muestra onubense fija su atención en una actriz “que aúna la filosofía de nuestro certamen, basada en trabajos de calidad, respaldados por la crítica, y que cuentan también con el apoyo del público, como estamos viendo últimamente en sus extraordinarios trabajos en series de televisión como ‘La casa de papel’ o ‘Las chicas del cable’”. En este sentido, ha afirmado que la trayectoria de Mánver “está llena de compromiso con el cine, con su industria y con su progreso a través de trabajos llenos de hondura, calidad y profesionalidad”.

Martín ha destacado que el Festival “quiere aunar la frescura de los Premios Luz con la madurez del Premio Ciudad de Huelva, reconociendo a Kiti Mánver y a su carrera llena de versatilidad y grandes trabajos en cine, televisión y teatro”.

María Isabel Mantecón Vernalte (Antequera, Málaga, 1953), Kiti Mánver, estudió interpretación en la escuela de William Layton y completó su formación con cursos de danza clásica, canto y escenografía. Comenzó muy joven su trabajo interpretativo, con apenas 16 años, en la obra de teatro ‘Rosas rojas para mí’, mundo escénico que ha compaginado desde siempre con sus trabajos en cine y televisión.

Su estreno en la gran pantalla se produjo en 1970 con la película ‘Chicas de club’, de Jorge Grau, año desde el cual ha trabajado en una treintena de películas con algunos de los directores más destacados de nuestro país.

Su trabajo le ha reportado importantes galardones, como el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en la película ‘Todo por la pasta’ (1991), dirigida por Enrique Urbizu, así como el Premio Ceres a la Mejor Actriz en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Premio Nacional de Cinematografía del Círculo de Escritores Cinematográficos, el Premio a la Mejor Actriz de la Unión de Actores en tres ocasiones, y el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Málaga (1998, por ‘Una pareja perfecta’).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Cruzcampo renueva su compromiso como patrocinador del Festival

Previous thumb

El Festival y el Ayuntamiento de Aljaraque renuevan su colaboración

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo