• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La UNIA y el Festival de Cine de Huelva refrendan su compromiso con un curso sobre el Espacio Audiovisual en Iberoamérica

Participarán profesores y especialistas de la Maestría de Comunicación Audiovisual, que se celebró en la sede de La Rábida desde 1996 al 2007

Huelva, 8 de Noviembre. En el marco de la 43ª edición del  Festival de Cine del 13 al 17 de noviembre se celebra  el curso “La comunicación y la cultura en Iberoamérica: 20 años de reflexión y cambios. La educación como futuro” que  tiene como objetivo reflexionar, debatir y analizar las dificultades, así como logros del espacio audiovisual en Iberoamérica durante los últimos 20 años -coincidiendo con los años que se empezó a celebrar la Maestría de Comunicación Audiovisual en la sede de La Rábida. Esta mañana el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín y el director de la sede de La Rábida, Agustín Galán, han rubricado este acuerdo en la sede del Festival.

Además, se trata de vislumbrar los retos ante el nuevo escenario social, económico, político y cultural, destacando el inevitable encuentro del audiovisual con la formación y la educación para un óptimo aprovechamiento de sus potencialidades. El curso está dirigido por Diana Elisa González Calderón de la Universidad Autónoma de México y se celebra en el marco de la 43ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Los participantes participarán en las distintas actividades de  la  programación del Festival con facilidades para las proyecciones. Cuatro jornadas de mañana del curso se desarrollaran en la sede del Festival, con traslados a cargo de la UNIA desde la sede de La Rábida y además, se participará en la selección del Premio UNIA “Espejo Iberoamericano” al cortometraje que mejor refleje una situación social, política o cultural iberoamericana.

El papel de la mujer en las telenovelas con temática de narcotráfico, el documental como instrumento de integración y cooperación, así como video-periodismo digital, el cine y la educación,  son algunos de los temas que a lo largo de esta semanal, se tratarán por los distintos especialistas, fundamentalmente de Iberoamérica, que participan en este encuentro.

La UNIA ofrece tarifas especiales de alojamiento y manutención para facilitar la participación de aquellos profesionales o estudiantes del mundo del audiovisual o de la cultura que quieran participar en el curso y en esta edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Este curso está dirigido a los egresados de las distintas ediciones de las diferentes Maestrías en Comunicación impartidas en el Campus de la Rábida de la UNIA entre 1997 y 2007 y otros cursos en producción audiovisual de la UNIA. Además, se encuentra abierto a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en el Espacio Audiovisual Iberoamericano.

Un número destacado de profesionales del audiovisual iberoamericano estarán presentes en este curso  principalmente de países como México, Argentina,Chile, Ecuador, Uruguay, Colombia y Venezuela. Destaca la participación de Tomás Bethencourt Machado, director de ocho ediciones de la Maestría en Comunicación Audiovisual en el Espacio Iberoamericano  que desde 1996 a 2007 se celebró en la sede de La Rábida.

La inauguración del curso, tendrá lugar el lunes, 13 a las 10,30 horas en la Casa Colón.

Más información:
https://www.unia.es/oferta-academica/congresos-jornadas-encuentros-y-otras-actividades-formativas/item/la-comunicacion-y-la-cultura-en-iberoamerica-20-anos-de-reflexion-y-cambios-la-educacion-como-futuro?category_id=182

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival acoge una jornada de trabajo sobre la Academia del Cine Andaluz promovida por Asecan

Previous thumb

Lucía Carreras, Hebe Tabachnik, Alejo Moreno y Claudia Rodríguez forman el Jurado Oficial de la 43 edición del Festival

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo