• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La mexicana ‘La libertad del diablo’ y la dominicana ‘Luis’, nuevos títulos de la Sección Oficial del Iberoamericano

Ambas producciones estarán en el certamen como Fuera de Concurso.

Se trata de un documental que se adentra en la violencia generada en la guerra contra el narcotráfico en México y de un drama con toques de thiller carcelario

Huelva, 16 de octubre de 2017. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva continúa perfilando su Sección Oficial de Largometrajes con la confirmación de nuevos títulos que conformarán su principal apartado. En este caso, se trata del documental ‘La libertad del diablo’ (México, 2017) y de la producción dominicana ‘Luis’ (República Dominicana, 2017), que estarán en el certamen onubense como Fuera de Concurso.

De esta forma, el Festival da cabida en su Sección Oficial, aunque sin optar a los premios del palmarés, a producciones que han destacado a su paso por otros festivales del panorama internacional y que, por su indudable interés, se exhibirán en la muestra onubense.

Tal es el caso de la producción mexicana ‘La libertad del diablo’, un documental dirigido por Everardo González que resultó el gran triunfador del pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Se trata de una obra que se adentra en el drama de la violencia en México en su lucha contra el narcotráfico.

Con guión del propio González, ‘La libertad del diablo’ es un documental de corte psicológico que penetra en la mente de los protagonistas de la violencia, tanto de las víctimas como de los victimarios, mediante entrevistas que tratan de conmover al espectador desde el punto de vista emocional.

Everardo González es una de las voces más sólidas del género documental en América Latina. De su filmografía destacan ‘La canción del pulque’ (2003), ‘Los ladrones viejos’ (2007), ‘El cielo abierto’ (2011), ‘Cuates de Australia’ (2011) y ‘El Paso’ (2015), películas proyectadas y premiadas en diversos festivales como IDFA, Toulouse, Locarno, Montreal, BAFICI, Sarajevo, Guadalajara y Morelia.

‘Luis’

Por su parte, ‘Luis’ es la segunda película de la República Dominicana que formará parte de la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, aunque en esta ocasión como Fuera de Concurso. Se trata de un largometraje dirigido por Archie López que fue presentada a los profesionales internacionales en el Marché du Film del pasado Festival de Cannes.

Con guión de Archie López, Amelia del Mar Hernández y Alejandro Andújar, ‘Luis’ es un drama con ciertos toques de thriller de prisiones que está interpretado por Alfonso Rodríguez, Axel Mansilla, Sergio Echenique, Alexander Rodríguez y Nanssie Santelises, entre otros. El filme se adentra en la historia de un reconocido y heroico jefe de policía y de su hijo, quien al delinquir los sume a ambos en una serie de contradicciones.

Archie López es presidente de Panamericana de Producciones y un uno de los agentes más activos de la industria dominicana de cine. Sus películas ‘Lotoman’ (2011) y ‘Tubérculo gourmet’ (2015) han sido dos de los estrenos más taquilleros de todos los tiempos en República Dominicana. Su filmografía como director y productor incluye tambén los títulos ‘Mi novia está de madre’ (2007), ‘Cristiano de la secreta’ (2009), ‘Lotoman 2.0’ (2012), ‘Lotoman 003’ (2014), ‘Los paracaidistas’ (2015) y ‘Tubérculo  presidente’ (2016).

Estos títulos se unen a los ya anunciados por el Festival para formar parte de su Sección Oficial. En concreto, la ópera prima ‘El hombre que cuida’ (República Dominicana, 2017), del realizador Alejandro Andújar; y la producción argentina ‘Maracaibo’ (Argentina, Venezuela, 2017), dirigida por Miguel Ángel Rocca.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival de Cine y Aguas de Huelva renuevan su colaboración

Previous thumb

Tres títulos con producción española formarán parte de la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo