• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival entregará el Premio ‘Ciudad de Huelva’ al actor argentino Darío Grandinetti

El certamen onubense reconoce con su máximo galardón la solidez y versatilidad de uno de los principales intérpretes de su generación

Huelva, 5 de octubre. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 10 y 18 de noviembre, entregará el Premio ‘Ciudad de Huelva’, máximo reconocimiento del certamen, al actor Darío Grandinetti, uno de los intérpretes más destacados de la cinematografía argentina, a la que la muestra onubense dedica una especial atención en su 43 edición.

Con más de 30 años de carrera y más de 60 títulos en cine, televisión y teatro, Grandinetti, ganador de un Emmy Internacional, es una de las grandes referencias interpretativas de Iberoamérica gracias a la solidez de su trayectoria, marcada por la calidad de sus trabajos y por la versatilidad de sus papeles.

“Para el Festival es un orgullo que un actor de su talla haya aceptado recibir este galardón y sobre todo con la agenda tan apretada de rodajes que tiene”, ha dicho el director del Festival Manuel H. Martín, quien ha asegurado que Grandinetti “representa a la perfección lo que nuestro certamen busca: la conexión con el gran público a través de trabajos llenos de calidad y de reconocimiento”. Además, se trata de un año especial porque se cumple el 25 aniversario de una de sus obras más populares como actor, ‘El lado oscuro del corazón’.

Con este galardón, el Festival pretende reconocer la amplia trayectoria de Grandinetti, así como su compromiso con la cinematografía iberoamericana, un hecho que le ha llevado a convertirse en uno de los principales actores de su generación aupado por sus trabajos tanto en Argentina como en España, los dos principales países donde ha desarrollado su carrera.

Darío Grandinetti (Rosario, Argentina, 1959), ha trabajado a las órdenes de los directores de cine más prestigiosos de una y otra orilla del Atlántico, como el argentino Eliseo Subiela o el español Pedro Almodóvar, en algunas de cuyas últimas películas (‘Julieta’, ‘Hable con ella’) ha participado con importantes papeles. Además, destacan sus papeles en filmes de Pedro Olea, Jaime Chávarrri o de los argentinos Alberto Lecchi y Alejandro Doria, uno de los cineastas más interesantes de su país, con quien empezó su carrera cinematográfica en el año 1984.

A lo largo de su trayectoria, su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones. La interpretación que más premios le granjeó fue la realizada en la película de Eliseo Subiela ‘El lado oscuro del corazón 2’ (2001), con la que consiguió los premios al Mejor Actor en los festivales de cine de La Habana (Cuba), Biarritz (Francia) y Gramados (Brasil).

Además, el 1999 obtuvo el Cóndor de Plata al Mejor Actor, el más importante de los que se otorgaban en su país natal en esa fecha, concedido por la Asociación de Críticos de Cine Argentinos por su interpretación en la película ‘Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando’ (España, 1997), dirigida por Jaime Chávarri. Es mismo año logró también el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cartagena de Indias (Colombia) por su papel en la película ‘El día que murió el silencio’, de Paolo Agazzi, una de las grandes películas bolivianas de todos los tiempos.

Los últimos galardones recibidos por Grandinetti fueron el Premio al Mejor Actor concedido por el Festival Internacional de Cine de Oporto por su interpretación en la película ‘Palabras encadenadas’ (España, 2003), de Laura Mañá; y el Premio al Mejor Actor por su interpretación en el ciclo ‘Televisión por la inclusión’ en los Emmy Internacional.

Con este premio, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva realiza un guiño más a Argentina, país al que homenajeará en su 43 edición y al que está dedicado su cartel anunciador.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

La Universidad se estrena como Patrocinador del Festival ampliando su colaboración con el certamen

Previous thumb

Cruzcampo renueva su compromiso como patrocinador del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo