• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El documental colombiano ‘Pizarro’ se alza con el Colón de Oro de la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano

‘Esteban’, ópera prima del realizador cubano Jonal Cosculluela, se lleva el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público al Mejor Largometraje. La mexicana Lucía Carreras consigue el Colón de Plata a la Mejor Dirección por su trabajo en ‘Tamara y la Catarina’, cuyas actrices protagonistas, Ángeles Cruz y Angelina Pérez, logran la Carabela de Plata a la Mejor Actriz

manuel-h-martin-director-del-festival-felicita-a-simon-hernandez-director-de-pizarro

El documental colombiano ‘Pizarro’  (Colombia, 2016), dirigido por Simón Hernández, se ha alzando con el Colón de Oro de la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, máximo galardón del palmarés oficial del certamen, que ha concedido el jurado compuesto por el actor cubano Vladimir Cruz (como presidente), la actriz Ana Fernández, el crítico de cine Joel Poblete, el cineasta y director del Festival de Cine de Guadalajara (México), Iván Trujillo; y la productora Marta Velasco.

El jurado ha asegurado en su fallo, hecho público en la mañana de hoy, que ‘Pizarro’ ha conseguido el Colón de Oro “por abordar un personaje y un hecho del pasado que estremecen al espectador y permiten una reflexión sobre la realidad actual de Iberoamérica y el mundo, invitándonos a tomar partido”. Hay que recordar que el género documental ha entrado este año por primera vez en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano.

Del mismo modo, los integrantes del jurado han otorgado su Premio Especial (Carabela de Plata) a la película ‘Esteban’ (Cuba/España, 2016), ópera prima del director cubano Jonal Cosculluela, “por la capacidad de emocionar con una historia entrañable, universal y sencilla”, según se recoge en el acta. También los espectadores de la Sección Oficial han coincidido con el jurado a la hora de valorar la cinta de Cosculluela, otorgando por votación el Premio del Público al Mejor Largometraje a ‘Esteban’, un galardón patrocinado por el centro comercial Holea.

Por su parte, el jurado ha otorgado el Colón de Plata a la Mejor Dirección a la realizadora mexicana Lucía Carreras por su trabajo en la película ‘Tamara y la Catarina’ (México/España, 2016), “por el retrato social y humano de una realidad cotidiana y que trasciende las fronteras, reflejada a través de conmovedores personajes femeninos, en un contexto urbano reconocible y revelador”.

Las actrices protagonistas de esta película, Ángeles Cruz y Angelina Pérez, comparten, además, el Colón de Plata a la Mejor Actriz de la 42 edición del Festival, gracias, tal y como ha argumentado el jurado, “a su talento interpretativo y la forma en que se complementan y son capaces de conmover a través de los silencios y las miradas”.

De su parte, el Colón de Plata al Mejor Actor ha recaído en Leonardo Sbaraglia por su interpretación en la película ‘Era el cielo’ (Brasil/Argentina, 2016), dirigida por Marco Dutra, gracias a su “habilidad para profundizar en un personaje de complejidad psicológica y emocional”.

Por último, el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes ha concedido el Colón de Plata a la Mejor Contribución Técnico-Artística al documental ‘Cinema Novo’ (Brasil, 2016), dirigido por Eryk Rocha, “por la pasión y el desborde poético con las que aborda un movimiento y un período fundamentales en la historia del cine iberoamericano y mundial”.

Nuevos Realizadores y Cortometrajes

Por su parte, la Carabela de Plata al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial ha recaído en el film ‘Down to the wire’ (España, 2016), dirigido por Juan Carlos Mostaza; mientras que la película ‘Somos lengua’ (México/República Dominicana, 2016), del realizador Kyzza Terrazas, ha obtenido la Carabela de Plata al Mejor Largometraje de la Sección Nuevos Realizadores. El jurado de ambas secciones ha estado compuesto por la actriz Luichi Macías, el periodista Alejandro  Ávila y el director de cine mexicano Enrique Rivero.

Sección Talento Andaluz

Además, el documental ‘Gurumbé. Canciones de tu memoria negra’ (España, 2016), dirigido Miguel Ángel Rosales, ha obtenido el Premio Juan Ramón Jiménez a la Mejor Producción Andaluza de la Sección Talento Andaluz, tras el fallo de un jurado compuesto por la productora Agus Jiménez; el director, productor y guionista Bernabé Rico, y el gestor cultural Jaime de Vicente.

Premios Paralelos

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha entregado esta mañana, además, los 13 Premios Paralelos promovidos por iniciativa de instituciones, empresas y asociaciones que muestran así su apoyo al certamen onubense y a la cultura, a través del reconocimiento a la labor de los creadores cinematográficos.

Los premios paralelos de esta edición llegan de la mano de la Fundación Atlantic Copper, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, Radio Exterior de España, la Secretaría General Iberoamericana, la Asociación de la Prensa de Huelva, el Centro Penitenciario de Huelva, Vita Música, el Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva, el IES Pablo Neruda, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

En concreto, dentro de las películas de la Sección Oficial, la película ‘Tamara y la Catarina’ ha copado buena parte de los premios paralelos, obteniendo el Premio de la Secretaría General Iberoamericana a la Mejor Coproducción Cinematográfica, el Premio Manuel Barba de la Asociación de la Prensa de Huelva al Mejor Guión Original, el Premio a la Película Más Solidaria del Centro de Transfusión Sanguínea y el Premio CIMA a la Mejor Cineasta a su directora, Lucía Carreras. Por su parte, el Premio Radio Exterior de España al largometraje que mejor refleje la realidad iberoamericana se lo ha llevado la película ‘Esteban’, producción que ha obtenido también ha obtenido el  Premio a la Mejor Banda Sonora de la Orquesta Vita Música y el Premio Instituto de Educación Secundaria Pablo Neruda al Mejor Largometraje; y los reclusos de la prisión provincial de Huelva entregado su Premio Llave de la Libertad al Mejor Largometraje a la película ‘Malcriados’ (Colombia/Argentina, 2016), de Felipe Martínez.

Dentro de los cortometrajes, la producción ‘Una sirena en la ría’ (España, 2016), de Álvaro Aguado, ha ganado el Premio del Público al Mejor Cortometraje Onubense patrocinado por la Fundación Atlantic Copper; ‘Down to the wire’ ha obtenido el Premio IES Pablo Neruda al Mejor Cortometraje; mientras que ‘Inexistentes’ (España, 2016), de Manuel Gomar,  se ha hecho con el Premio Jurado Cultural Condado de Huelva al Mejor Cortometraje Onubense de la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

Por su parte, dentro de los títulos de la Sección Talento Andaluz, el documental ‘Alalá’, de Remedios Malvárez, ha ganado el Premio AAMMA a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género; y el Premio Jurado Cultural Condado de Huelva a la Mejor Película entregado por la Sociedad Cultural Casino de Rociana.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

La Orquesta Vita Música ofrecerá el domingo el concierto benéfico ‘Bandas sonoras espectaculares’

Previous thumb

Manuela Ocón aboga por impulsar la presencia de la mujer en la industria y comparte su Premio Luz con “todos los técnicos"

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo