• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival de Cine acoge el ‘Encuentro AAMMA con creadoras iberoamericanas’

La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales colabora este año por primera vez con varias actividades del certamen y entregará un premio a la mejor película con perspectiva de género de la Sección Talento Andaluz

aamma01La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) colabora este año por primera vez con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, mediante la entrega de un premio a la mejor obra audiovisual con perspectiva de género de la Sección Talento Andaluz, la participación en un foro de debate y la organización del ‘Encuentro AAMMA con creadoras iberoamericanas’, que se ha celebrado hoy.

La colaboración de AAMMA con la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano se inició el pasado martes, cuando la guionista Ana Graciani, miembro de la asociación, participó en la mesa redonda ‘Cine y mujer’, organizada por la Universidad de Huelva, en la que se debatió sobre el papel femenino en la industria cinematográfica y las instituciones  culturales, la conciliación familiar, las desigualdades y logros, el reconocimiento a la lucha de las mujeres y al trabajo de las cineastas, cómo acabar con los prejuicios en torno al supuesto género de cine hecho por mujeres y sobre la visibilización del cine hecho por realizadoras.

Durante la jornada de hoy ha tenido lugar el ‘Encuentro AAMMA con creadoras iberoamericanas’, que ha contado con el apoyo de la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y durante el que cineastas iberoamericanas y andaluzas presentes en el Festival han explicado su visión sobre el papel que juega la mujer en el panorama audiovisual.

Al encuentro han asistido la actriz Laura de la Uz (Cuba), la guionista Alejandra Musi (México) y las directoras Marcela Matta (Uruguay) y Ana Rosa Diego (España). La mesa ha estado moderada por Mª Eugenia Limón, vicepresidenta de Coordinación y Políticas Transversales de la Diputación de Huelva.

Limón ha presentado el encuentro asegurando que en la industria audiovisual “se perpetúa la discriminación de la mujer” que se vive en el resto de ámbitos laborales y sociales. De los 1.400 cineastas conocidos, ha dicho la vicepresidenta de la Diputación, “sólo el 20 por ciento son mujeres” y “los personajes femeninos representan sólo el 22,5 por ciento” del reparto de las producciones. Ante estos datos, ha afirmado Limón, es importante “abrir debates como éste sobre los pasos que se están dando en materia de igualdad en este sector”.

AAMMA aglutina a más de 60 profesionales del cine y los medios audiovisuales de Andalucía y tiene como objetivo lograr una representación equilibrada y justa de sus obras, tanto en la sociedad como en el sector. AAMMA trabaja en el convencimiento de que la promoción de una cultura de la igualdad, en especial a través del poder de los medios audiovisuales, contribuye en la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia contra las mujeres. La asociación está presente en los ocho territorios andaluces y ha llevado la voz de las mujeres del audiovisual andaluz a procesos tan relevantes como la elaboración de las leyes del Audiovisual y del Cine Andaluz o el Plan de Ordenación e Impulso del Sector, en el que se han conseguido ya importantes avances para la igualdad.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Eduardo Moyano aborda en el libro ‘La piel quemada’ los movimierntos migratorios a través de la cinematografía

Previous thumb

Llega a la Sección Oficial ‘Era el cielo’, una historia sobre el miedo marcada por el silencio

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo