• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival abre su plazo de inscripción

La nueva edición del Iberoamericano abre su Sección Oficial al largometraje documental y al cine de animación. El certamen publica su reglamento y abre el periodo de inscripción de producciones. 

La 42 edición del Festival onubense tendrá lugar del 11 al 20 de noviembre.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que tendrá lugar del 11 al 20 de noviembre, abrirá la participación en su Sección Oficial a Concurso a documentales y a largometrajes de animación, según recogen las bases publicadas en su página web www.festicinehuelva.com. Hasta el próximo 31 de julio podrán inscribirse las cintas iberoamericanas completadas desde el 1 de septiembre de 2015 para participar en la 42 edición del certamen.

Entre las producciones audiovisuales inscritas se conformará la Sección Oficial a Concurso de Largometrajes, los cuales optarán al máximo galardón del certamen, el Colón de Oro –dotado con 20.000 euros-, y la Sección Oficial de Cortometrajes, que competirán por el Colón de Plata al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros. Asimismo, se incorpora una nueva sección competitiva: Nuevos Realizadores, en la que tomarán parte películas de producción iberoamericana y que será premiada con 1.500 euros, además de contar con un Premio del Público.

Por otro lado, el certamen otorgará protagonismo a los realizadores onubenses a través de una sección en la que podrán verse sus trabajos, siendo una vez más el público asistente a las salas el encargado de decidir el film premiado.

En cuanto al resto del palmarés oficial, y como novedad, destaca la creación de la categoría a la Mejor Contribución Técnico-Artística, que sustituye los premios de Guión y Fotografía y que se suma a los colones de plata a Mejor Dirección, al Mejor Actor y Mejor Actriz. Además, el jurado oficial podrá conceder un Premio Especial y el público asistente a las proyecciones concederá el Premio del Público al Mejor Largometraje de la Sección Oficial a Concurso.

Impulso al audiovisual andaluz
Una de las grandes apuestas de la nueva edición del Iberoamericano será la producción audiovisual andaluza, con la creación de una sección específica y el establecimiento de una convocatoria especial. Con este impulso, que se detallará próximamente, el Iberoamericano persigue dotar a la industria cinematográfica andaluza de un espacio propio y de gran relevancia en el certamen.

El resto de la programación contará con sesiones no competitivas entre las que destacan la tradicional Sección Infantil y Juvenil, en la que se dará cabida a películas de ficción o animación de producción iberoamericana reciente destinada al público más joven; la Sección Panorama, con una selección de producciones iberoamericanas de destacado interés cinematográfico y que sean inéditas en Huelva; y diversas sesiones especiales que, por su especial interés o naturaleza, no puedan ser encuadradas en ninguna de las otras y que destaquen por su especial valor cinematográfico.

El jurado de la Sección Oficial de Largometrajes estará compuesto por cinco profesionales del ámbito iberoamericano de reconocido prestigio y los jurados de Cortometraje, Panorama Andaluz y Nuevos Realizadores por un mínimo de tres, pudiendo ser los mismos.

La inscripción deberá formalizarse a través del formulario disponible en la web del certamen, que deberá ir acompañada de un link para el visionado. La comunicación a las obras seleccionadas se realizará antes del 16 de septiembre.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que alcanza este año su 42 edición, está dirigido por Manuel H. Martín, nombrado el pasado mes de marzo por unanimidad de los miembros del Patronato de su Fundación. Martín, nacido en Huelva en 1980, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, es director y productor. Entre otros proyectos, Martín ha dirigido ‘La vida en llamas’ (Premio del Jurado Largometraje Documental FICMA 2015, un Premio Asecan y, actualmente, de paso por festivales), ‘30 años de oscuridad’ (presente en más 30 festivales nacionales e internacionales, Nominado a los Premios Goya 2012 como Mejor Largometraje Documental, dos Premios Asecan, Premio Imaginera 2012, Mejor Documental “Tenemos que ver” Uruguay), la serie de animación ‘Artpoetica’, el documental ‘Bécquer Desconocido’ (Premio Asecan Mejor Documental 2010) o el cortometraje ‘El defensor’ (Premio IAJ Desencaja Mejor director y Premio RTVA a la Creación Andaluza en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva de 2011). Gracias a su trayectoria en la creación audiovisual ha recibido varias distinciones, como la Medalla de Huelva del Día de Andalucía o el Premio Andalucía Joven de Medios de Comunicación en 2012.

.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Manuel H. Martín apuesta por reforzar la visibilidad y la identidad del Iberoamericano

Previous thumb

El Iberoamericano saca a concurso el cartel anunciador de su 42ª edición

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo