• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Xavi Sala se adentra con ‘El ombligo de Guie’dani’ en la realidad social de los pueblos indígenas de México

El director plantea una película rodada en zapoteco y español en la que una niña se rebela contra la realidad impuesta a su pueblo

 

La Sección Oficial a Concurso del Festival de Cine de Huelva se adentra hoy también en un tema de la realidad social mexicana como el de la integración de las sociedades y los pueblos indígenas originarios. Y lo hace de la mano del realizador mexicano de origen catalán Xavi Sala, director de ‘El ombligo de Guie’dani’.

Se trata de su ópera prima, con la que explora, como ha explicado hoy en rueda de prensa,  temas como “las lenguas madres de México y el clasismo y el racismo hacia las comunidades indígenas en este país” a través de la historia de Guie’dani, una niña zapoteca, y su madre en su paso de su pueblo natal a la vida en la Ciudad de México para trabajar en la casa de una familia de clase media comodada.

Rodada en zapoteco y español, la película está escrita y producida por el propio Sala, e interpretada por Sótera Cruz, Érika López, Majo Alfaroh, Yuriria del Valle, Juan Ríos, Valentina Buzzurro, Jerónimo Kesselman y Mónica del Carmen, entre otros. El filme, cuyo pase por Huelva supondrá su estreno europeo, ha podido verse ya en el Festival Internacional de Cine de Chicago (EEUU) y en el de Morelia (México).

Sala ha explicado que quizá ‘El ombligo de Guie’dani’ sea “la primera película del cine mexicana en la que se rebela una indígena”. En este sentido, ha detallado que el papel de la niña buscando más sus raíces y a su comunidad que la vida que le ofrece la madre sirviendo en una casa ajena “ha llevado a muchas jóvenes de México a querere ser Guie’daani”. A esa situación se le une “el racismo y el clasismo para conformar el cóctel que existe actualmente en el país”.

La película se adentra también en temas como el de la “vergüenza de la lengua” como una parte de la “discriminación” que, en su opinión, “sufren los pueblos indígenas en México”.

El realizador mexicano Xavi Sala es licenciado en Periodismo. Guionista, director y productor de cine, su cortometraje ‘Hiyab’ fue nominado a los Premios Goya. Sus nueve cortometrajes hasta la fecha han participado en numerosos Festivales de todo el mundo, obteniendo más de ochenta premios y el reconocimiento internacional.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival acoge la entrega del Premio Cine y Valores de Huelva Información al programa ‘La Script’

Previous thumb

‘Los últimos’, una mirada “realista” al relato de un tiempo “apocalíptico”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo