• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La argentina ‘Maracaibo’ llega a la Sección Oficial con una historia sobre la culpa y la paternidad

El actor Jorge Marrale asegura que la preparación de su personaje en la película de Miguel Ángel Rocca supuso “un trabajo artesanalmente muy profundo”

 

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva acoge hoy el estreno europeo de ‘Maracaibo’, una coproducción argentino-venezolana digirida por el realizador argentino Miguel Ángel Rocca, que luchará por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. Rocca ha presentado esta mañana la película en Huelva junto al actor principal del largometraje, el también argentino Jorge Marrale.

La tercera película de Rocca, director de los títulos ‘Arizona Sur’ (2007) y ‘La mala verdad’ (2011), es una historia sobre la paternidad y sobre la forma en que las personas se enfrentan a la pérdida y al descubrimiento de un lado desconocido del ser querido.  Como ha explicado el director, ‘Maracaibo’ narra el drama familiar de un matrimonio que acaba de perder a su hijo de manera violenta. La historia, en este sentido, se centra en el drama vivido por el matrimonio de médicos de Gustavo y Cristina (Marrale y Morán) tras el asesinato de su hijo Facundo (Mayer) de 24 años. Los sentimientos de culpa en la pareja desarticulan su rutinaria vida familiar y conducen a Gustavo a emprender una venganza contra los responsables del crimen.

Rocca ha explicado que cuando ideó la película pensó en contar la historia “de un padre que no aceptaba la decisión de su para analizar en qué momento los padres se dan cuenta de que hijos tienen vida propia”. Este planteamiento inicial lo llevó al extremo en la versión final de la película, incorporándole un deselance trágico. Según ha explicado el director, la película plantea una “historia universal”.

El papel interpretado por Jorge Marrale es el eje central de la película. Según Rocca, fue “muy fácil” trabajar con el actor, que demostró una imponente capacidad interpretativa. El propio Marrale ha explicado hoy en Huelva que el guión le atrapó nada más leerlo y ha resaltado el “desgaste psíquico tremendo” que le supuso la preparación del personaje. “Fue un trabajo artesanalmente muy profundo”, ha dicho y ha calificado la película como una historia “sobre los errores de la paternidad y sobre algunos prejuicios de la masculinidad”.

Encabezado por Marrale, ‘Maracaibo, cuenta con un reparto actoral de primer nivel con la presencia de Mercedes Morán, Matías Mayer, Nicolás Francella y Luis Machín. Miguel Ángel Rocca (Buenos Aires, 1967) es ya un reputado realizador y guionista argentino que ha conseguido ganarse el respeto de la crítica y el público gracias a la solidez de sus trabajos. Tras varios cortometrajes, se estrenó en el largo con ‘Arizona Sur’, a la que siguió ‘La mala verdad’, con la que consiguió un importante reconocimiento a través de varios galardones en festivales españoles e internacionales.

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘Comando VdG’ abre el ciclo ‘Cine y Valores’ en la Universidad de Huelva

Previous thumb

Comienzan los talleres sobre cine del Programa Arte+Joven del IAJ

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo