• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival acoge una jornada de trabajo sobre la Academia del Cine Andaluz promovida por Asecan

Miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía integran el jurado que elegirá la película ganadora de la Sección Talento Andaluz

Huelva, 8 noviembre de 2017. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva acogerá durante su próxima edición, que se celebrará entre el 10 y el 18 de noviembre, una jornada de trabajo sobre la creación de una futura Academia del Cine Andaluz, organizada por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan). A la convocatoria asistirán representantes de las asociaciones profesionales del sector audiovisual andaluz.

Según ha explicado el presidente de Asecan, Javier Paisano, el movimiento para la creación de una academia del cine en Andalucía surge por la necesidad de los creadores andaluces de contar con una institución intersectorial y regional que los represente. “Pensamos que necesitamos una academia porque muchos de los problemas que nos afectan son específicos de nuestra zona y necesitamos un ente que pueda tratarlos transversalmente”, afirma el presidente de Asecan.

En este sentido, el presidente de Asecan explica que aunque los diferentes grupos profesionales que forman el sector de la creación cinematográfica disponen ya de asociaciones que los representan sería productivo tener una entidad generalista que les permita  “contar con una única voz desde Andalucía a la hora de reivindicar muchas cuestiones como, por ejemplo, los fondos para la producción cinematográfica”.

La celebración de esta jornada de trabajo impulsada por Asecan vuelve a poner de manifiesto el interés de la industria audiovisual por contar con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva como foro de encuentro, algo que ya sucedió en la 42 edición del certamen, con la celebración del V Foro Egeda-Fipca. En aquella ocasión, más de 60 profesionales del sector audiovisual iberoamericano se dieron cita en Huelva en la primera reunión del colectivo celebrada en España, convocados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca).

Respaldo al Jurado de Talento Andaluz

Además de elegir el marco de la 43 edición para la celebración de su jornada de trabajo sobre la academia andaluza, Asecan ha sellado este año un acuerdo con el Festival de Cine Iberoamericano en base al cual tres de sus miembros integrarán el Jurado de la Sección Talento Andaluz. Según el acuerdo sellado por el presidente de Asecan, Javier Paisano, y el director del certamen, Manuel H. Martín, el jurado estará integrado por la actriz María Cabrera, el director de cine de naturaleza y biólogo Arturo Menor, y el periodista y guionista Miguel Ángel Parra Anguita.

Actriz de cine, teatro y televisión, María Cabrera, es conocida por su papel en la serie ‘Entreolivos’, que emite ahora su segunda temporada en Canal Sur. Cabrera ha participado en las películas ‘Madre Amadísima’, ‘El Mundo es nuestro’ y ‘Señor dame paciencia’ y también ha hecho teatro, con obras como ‘Ella Kafka’.

Arturo Menor es investigador científico del grupo Biología de las Aguas Epicontinentales, de la Universidad de Huelva. Su primer largometraje, ‘WildMed, el último bosque mediterráneo’, ha sido emitido en más de cien países, de la mano de National Geographic y Discovery Channel. Actualmente dirige la película ‘Barbacana, la huella del lobo’,  que trata el conflicto entre lobos y ganaderos. Es director del Festival Internacional de Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD) y miembro de la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC).

Por su parte, Miguel Ángel Parra Anguita ha desarrollado su carrera en distintos medios impresos y audiovisuales andaluces a lo largo de los últimos 20 años, la mitad de ellos dedicado al periodismo cultural. También ha trabajado en gabinetes de prensa como el del Festival de Cine Europeo de Sevilla y ha sido responsable de Comunicación de distintos eventos culturales, especialmente de cine y moda. Master de guión, narrativa y creatividad audiovisual por la Universidad de Sevilla y miembro de Asecan, desarrolla su faceta como guionista escribiendo cortometrajes, obras de teatro y microteatro y espectáculos audiovisuales.

En la Sección Talento Andaluz compiten ‘Resort Paraíso’, dirigida por Enrique García; ‘Murillo, el último viaje’, de José Manuel Gómez Vidal; ‘La manzana de Eva’, del realizador José Manuel Colón Armario; ‘Amor Brujo, regreso a casa’, firmada por Carlos Crespo Arnold; ‘Fogueo’, de David Sainz y ‘Te quiero, hermano’, dirigida por Sergio y Gonzalo Crespo.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Puerto de Huelva renueva su colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano

Previous thumb

La UNIA y el Festival de Cine de Huelva refrendan su compromiso con un curso sobre el Espacio Audiovisual en Iberoamérica

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo