• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Simón Hernández opta por el Colón de Oro con el documental ‘Pizarro’, “un símbolo del miedo en una Colombia radicalizada”

La cinta se centra en la búsqueda de la verdad que emprende la hija del líder político y guerrillero Carlos Pizarro, asesinado hace 20 años tras firmar la paz con el Gobierno colombiano

pizarro02

El productor y editor colombiano Simón Hernández Estrada presenta hoy en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva el documental ‘Pizarro’ (Colombia), su opera prima como director. La cinta revisa la vida de Carlos Pizarro, un abogado y político colombiano que fue máximo dirigente del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) a finales de la década de los 80. Protagonizado por la hija del guerrillero, María José Pizarro, el documental supone “un debate sobre la carga de la herencia familiar”, tal y como ha explicado hoy su realizador.

“‘Pizarro’ comienza cuando María José en el exilio se da cuenta de que no importa lo lejos que corra, no puede escapar del fantasma de su padre”, ha dicho Hernández, quien ha recordado que Carlos Pizarro es una figura icónica de la guerra y la paz en Colombia. Veinte años después de su asesinato, ella regresa a Colombia de su exilio en Barcelona “para entender las causas que llevaron a su asesinato y descubrir un capítulo olvidado de la historia del país silenciado por la violencia y el miedo”.

Simón Hernández ha dejado claro que el documental no trata tanto sobre Carlos Pizarro como sobre la historia de la búsqueda que hace su hija desde su exilio en Barcelona hasta su regreso a Colombia llamada por el “peso de la herencia y la historia familiar”.

Hernández ha detallado que partir de ahí nace una historia “con la que se ha creado mucha expectativa en Colombia, tanto a favor como en contra, ya que vivimos en un país extremadamente polarizado”. De esta forma, ha recordado que el M-19, con Pizarro al frente, firmó la paz con el Gobierno colombiano, por lo que podría decirse que fue un precursor de los momentos que ahora está viviendo el país respecto al proceso de paz con la FARC.

El realizador ha recordado que el asesinato de Carlos Pizarro, a cuyos autores siguen buscando tanto él como la propia hija en un proceso arduo de investigación que se está topando con muchas trabas, se ha convertido con el paso del tiempo en un “símbolo del miedo y de la aniquilación de las ideologías”, ya que cuando lo asesinaron, el líder ya había firmado la paz, dejado las armas y creado un partido político.

Simón Hernández ha agradecido al Festival de Cine Iberoamericano la inclusión de ‘Pizarro’ en su Sección Oficial, que supone su estreno en Europa. “Es muy importante que los festivales vayan poniendo al mismo nivel a los largometrajes de ficción con los documentales”. De hecho, el realizador cree que “ahora mismo los documentales están haciendo un trabajo más interesante que las películas en lo que se refiere al lenguaje, a la creatividad y a las narrativas”.

Nacido en Bogotá, Simón Hernández Estrada es director, productor y montador con una amplia experiencia laboral en documental. Ha trabajado con BBC, ARTE, CNN,  DFI, TVE, TVC, Caracol y Señal Colombia. Fue el montador del documental ‘Seré asesinado’ (2013), de Justin Webster, y el productor de ‘Gabo, la belleza de lo real’, (2015).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘Tamara y la Catarina’, el viaje de dos mujeres invisibles a través de la soledad

Previous thumb

El Centro Penitenciario cumple 29 años como sede del Festival de Cine Iberoamericano

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo