• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El género documental llega a la Sección Oficial con un ensayo poético sobre el ‘Cinema Novo’ de Brasil

Dirigida por Eryk Rocha, el filme consigue que aquel movimiento cinematográfico brasileño “vuelva a estar de plena vigencia”, en palabras de su distribuidor, Carlos Pulido

cinema-novo-1

El género documental, presente por primera vez en la Sección Oficial de Largometrajes a Concurso del Festival de Cine Iberomericano de Huelva, desembarca hoy en Huelva de la mano de ‘Cinema Novo’ (Brasil). La película, dirigida por Eryk Rocha, es un poético ensayo cinematográfico que explora uno de los movimientos artísticos más importantes en América Latina en los años 50 y 60 a través de sus principales autores y fragmentos de su trabajo.

El guión de ‘Cinema Novo’ se articula sobre fragmentos de 130 películas del movimiento así como testimonios de sus autores. Nelson Pereira do Santos, Leon Hirszman, Joaquim Pedro de Andrade, Ruy Guerra, Walter Lima Jr, Paulo César Saraceni y Glauber Rocha, padre del director de ‘Cinema Novo’, son algunos de los cineastas que aportan su voz al documental, tal y como ha explicado hoy en rueda de prensa el distribuidor de la cinta en España, Carlos Pulido.

Pulido ha detallado que ‘Cinema Novo’ es un documental que está cobrando “plena vigencia” en los tiempos actuales, ya que “Brasil está viviendo las mismas faltas de libertades y de democracia que hace 40 años”, cuando este movimiento ético y estético denunciaba la situación del país.

Pulido ha agradecido al Festival de Cine Iberoamericano que avara su Sección Oficial al cine documental, ya que gracias a eso “los espectadores tienen la posibilidad de acceder a cintas no tan accesibles por los cauces normales”. ‘Cinema Novo’, que se proyecta en estos días en el MoMA de Nueva York, “es una película que sorprenderá y conseguirá que nuevos espectadores descubran esa corriente artística que rompió con lo establecido en el Brasil de los años 50 y 60”.

El filme documental, que llega a Huelva con el aval del Festival de Cannes, donde ha sido galardonado con el Ojo de Oro, se introduce dentro de la creativa aventura de una generación de cineastas que inventan un nuevo camino para hacer cine en Brasil; con una aptitud política, combinando arte y revolución.

Nacido en Brasilia en 1978, Eryk Rocha creció viviendo en toda América Latina con sus padres y cineastas Paula Gaitán y Glauber Rocha, uno de los fundadores del movimiento Cinema Novo. Estudió en la Escuela de Cine de la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba, donde filmó su primera película ‘Rocha que voa’ en 2002. En 2004, Eryk Rocha presentó su primer corto ‘Quimera’ en competición en el Festival de Cannes, Sundance, Montreal o Bilbao.  Su segundo largometraje, ‘Intervalo Clandestino’ obtuvo una mención especial del jurado en el FIB Guadalajara. Siguió con ‘Pachamama’ en 2010,  ganador de Mejor Película en el Cineporto IFF. Su primera obra de ficción  ‘Transeúnte’ fue elegida como la mejor película del año según la Asociación de Críticos Brasileiros. ‘Jards’  documental de 2013,  formó parte de New Directors / New Films en Nueva York, así como IndieLisboa y Mar de Plata IFF. Su sexto largometraje, ‘Campo de Jogo’ estuvo en Londres IFF, CPH: DOX, Quincena Documental del MoMA, y la Mostra de Sao Paulo. La mayoría de sus películas son parte de la colección permanente del MoMA.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

’Garantía personal’ lleva al extremo el retrato de una sociedad herida por la crisis

Previous thumb

“El cine cubano fue vanguardia y tenemos talento para recuperarlo”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo