• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El “matrimonio de conveniencia” entre periodismo y cine, a debate en Huelva

El Festival de Cine acoge el VI Encuentro Iberoamericano de Prensa

El Festival de Huelva acoge desde hoy y hasta mañana el VI Encuentro Iberoamericano de Prensa, dedicado en esta edición a debatir la relación entre ‘Periodismo y cine. Matrimonio de Conveniencia’. Incluido en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, el encuentro está  organizado por la Asociación de la Prensa de Huelva, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur con la colaboración del Festival de Huelva y el diario Huelva Información.

Con el foco puesto en la forma en que el cine ha tratado el periodismo como argumento de algunos de sus más importantes largometrajes, el encuentro ha desplegado hoy la primera de sus dos sesiones con la conferencia ‘Entre la admiración y la burla: El periodismo visto por el cine’, a cargo del periodista Antonio Checa.

Tras la sesión de hoy, el VI Encuentro Iberoamericano de Prensa proseguirá este miércoles, a las 18.30 horas, en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón, con la presentación del libro ‘Con nombre de mujer’, de Eduardo Moyano. En el acto intervendrán, además del autor, el fundador del Festival de Cine Iberoamericano y director de Latitudes Festival Internacional de Fotografía, José Luis Ruiz, y la periodista Elena Llompart. A continuación se desarrollará la mesa redonda ‘Periodismo y cine. ¿La búsqueda de la verdad?’, moderada por Elena Llompart, con la participación de Eduardo Moyano, el periodista Francisco Casado, y los escritores Bernardo Romero y Alfonso Merelo.

El VI Encuentro Iberoamericano de Prensa, coordinado por Eduardo Moyano y Rafael J. Terán, pretende ofrecer una visión crítica, objetiva y sincera sobre la relación cine-periodismo y los efectos que tiene en el espectador.

La tentación por presentar el periodismo como una profesión épica parece coincidir también con la nada infrecuente tendencia de frivolizarlo o someterlo a tópicos que alejan al espectador de la realidad de la función de informar como esencia del periodismo.

El cine y la opinión pública, suelen vincular al periodismo con el poder y los grupos de presión, sometido a tensiones que hacen muy difícil su libre ejercicio y la garantía de la libertad de expresión. Una lucha que queda de manifiesto en multitud de ocasiones, a veces con argumentos que bien justifican un guión cinematográfico y una buena historia que contar.

Muchas de las películas dedicadas al periodismo han hecho de historia reales protagonizadas por periodistas profesionales, relatos de ficción que queremos saber si han contribuido a ofrecer una imagen real, mítica, tópica o distorsionada del periodismo. Esa profesión imprescindible para garantizar el derecho de los ciudadanos a estar informados, pero muchas veces cuestionada por quienes vinculan los intereses editoriales y empresariales de los medios de comunicación con la función de los profesionales que la ejercen sin ningún afán de ser héroes o villanos, pero convencidos del valor que tiene la función social que cumplen con su tarea, tanto en las redacciones como en los lugares donde se producen los hechos noticiosos.

Organizado en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano y el Festival de Huelva por la Fundación Caja Rural del Sur, la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, el VI Encuentro Iberoamericano cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva, el Puerto de Huelva y Huelva Información.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Rafael Martínez hace un ensayo sobre la “dignidad del perdedor” en ‘El Piedra’

Previous thumb

‘Miriam miente’ rompe el tabú del racismo con el relato de “un conflicto universal”

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo