• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Rafael Martínez hace un ensayo sobre la “dignidad del perdedor” en ‘El Piedra’

El director asegura que buscaba “visibilizar a las figuras olvidadas” del boxeo en su ópera prima

La Sección Oficial de Largometrajes acoge hoy la presentación de la ópera prima ‘El Piedra’, dirigida por el colombiano Rafael Martínez Moreno. El realizador se estrena en el largometraje con una historia de género dramático que se adentra en la vida del boxeador Reynaldo ‘El Piedra’ Salgado.

La película, según ha explicado en Huelva su director, “es el ensayo de la dignidad desde el supuesto perdedor, desde la supuesta derrota”.  Martínez Moreno ha apuntado que “no se ha hecho mucho cine sobre boxeadores” en Colombia, a pesar de que este deporte “forma parte de nuestra cultura”. A la hora de abordar este tema, el director no ha buscado hacer una mirada del éxito sino mostrar una parte que suele pasar más desapercibida, la del final de la carrera del boxeador. “Esta historia busca visibilizar a todos los deportistas olvidados”, ha dicho, una realidad que “es la cotidianeidad de la gran mayoría de los boxeadores”.

Al estreno de la película en  Huelva, Martínez Moreno llega acompañado por buena parte del equipo de ‘El Piedra’, entre ellos, el actor protagonista, Manuel José Álvarez; el guionista, el español Diego Cañizal; y el director de Fotografía, Luis Enrique Otero Prada. Para Álvarez, ex boxeador profesional, esta ha sido su primera película como actor y participar ha sido todo un “reto” que espera tenga continuidad.

En el rodaje de ‘El Piedra’ ha cobrado mucho peso la verosimilitud y se ha contado con auténticos boxeadores para recrear la historia. La escena del funeral, grabada de manera documental, es una muestra de ello. “Queríamos mostrar que eran reales y visibilizar a esas figuras olvidadas” para rendirles, en cierto modo, un homenaje, apunta el director.

Por ello, el trabajo de documentación ha sido clave para elaborar el guión, según ha explicado Cañizal. “Fue muy impresionante investigar sobre gente que ha sufrido muchísimo para que les quieran y luego ven cómo se les olvida”, ha admitido el guionista.

‘El Piedra’ es una producción íntegramente colombiana cuyo paso por Huelva supone su estreno europeo. Rodada en barrios populares de Cartagena de Indias, está protagonizada por actores de la ciudad: Manuel Álvarez, Isaac Martínez, Aníbal González, Mirla Aarón, y Hugo Urruchurto, entre otros. El largometraje se centra en la última etapa de ‘El Piedra’ como boxeador y muestra cómo cambia su vida cuando un chico de la calle aparece en la puerta de su casa diciendo ser su hijo. Ambos tendrán que aprender a construir una familia juntos

Rafael Martínez Moreno (Cartagena de Indias, Colombia, 1980) es director, productor y guionista con más de diez años de experiencia en el campo audiovisual. En 2013 fundó la productora Miramar Entertainment. Su cortometraje ‘Números redondos’ e estrenó en la selección oficial del 57 Zinebi en Bilbao (2015). Con el proyecto de ‘El Piedra’ ganó Fondo de Cine de Colombia.

 

 

 

 

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘Las herederas’, una historia con voz de mujer que rompe convenciones sociales

Previous thumb

El “matrimonio de conveniencia” entre periodismo y cine, a debate en Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo