• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La argentina ‘Recreo’ y la brasileña ‘Aos teus olhos’ completan las películas que optarán al Colón de Oro del Festival

El bonaerense Hernán Guerschuny regresa al Festival con una comedia que radiografía a los cuarentones, mientras que la brasileña Carolina Jabor reflexiona sobre los prejuicios y el linchamiento en las redes sociales

El Festival de Cine de Huelva, que celebra su 44 edición del 16 al 23 de noviembre, ultima su Sección Oficial de Largometrajes con la confirmación de nuevos títulos que formarán parte de su principal apartado. En este caso, se trata de las películas ‘Recreo’ (Argentina, 2018), de los directores Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart; y ‘Aos teus olhos’ (Brasil, 2017), de la realizadora Carolina Jabor, que cierran la nómina de películas que competirán por el Colón de Oro.

Guerschuny regresa al certamen onubense con su tercera película, ‘Recreo’, que co-dirige junto con la realizadora Jazmín Stuart. El director argentino ya había estado en la Sección Oficial del Iberoamericano en su edición de 2016 con ‘Una noche de amor’.

Ahora lo hace con una cinta en la que de nuevo se adentra en la comedia dramática. La historia, escrita por los propios directores, es una comedia ácida sobre “sexo, pañales y rock and roll”. Como una radiografía de aquellos que están en sus 40 años, ‘Recreo’ se sumerge en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, deseos pendientes, las contradicciones de la vida burguesa y el tiempo que se escapa. Todo ello contado a través de la estancia de tres parejas con sus hijos en el campo durante un fin de semana. Los actores principales son Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Pilar Gamboa y Martin Slipak.

Hernán Guerschuny (Buenos Aires, 1973) estudió la carrera de dirección en el Centro de Investigación Cinematografía (C.I.C) y la carrera de Comunicación Social en la UBA. Como cineasta, hace años viene realizando cortometrajes y en 2014 estrenó su primer largometraje, ‘El crítico’, ganador del premio de Mejor Película Argentina del Festival de Mar del Plata. En 2015 dirige su segunda película, ‘Una noche de amor’, presente en la 42 Festival de Cine de Huelva

Jazmín Stuart (Buenos Aires, 1976), actriz con una larga trayectoria en televisión, cine y teatro, co-dirigió en 2010 su primera película, ‘Desmadre’, junto al director Juan Pablo Martínez, con quien a su vez comparte la autoría del guión. Durante 2013 termina el guión ‘El amor en la tormenta’ junto a Gabriel Nicoli, y comienza el desarrollo de dos nuevos guiones: ‘Recreo’, junto a Hernán Guerschuny, y ‘El cuerpo’, con Gabriel Medina. Al mismo tiempo, a su guión ‘La búsqueda del tesoro’ se le otorga un subsidio del INCAA en primera vía, y comienza a pre producirse la película. En marzo de 2014, se inicia el rodaje del largometraje, del que Jazmín es guionista y directora ya en solitario con el título de ‘Pistas para volver a casa’.

Por su parte, la directora Carolina Jabor llega al Iberoamericano con su segunda película, ‘Aos teus olhos’ (Brasil, 2017), con la que construye un inquietante retrato sobre los linchamientos en las redes sociales y los prejuicios a través de la historia de un profesor de deportes que es acusado de acoso sexual por uno de sus jóvenes alumnos durante una clase de natación. Es imposible verificar su culpabilidad o inocencia, pero el caso tiene una gran reacción en cadena y las consecuencias son nefastas.

La película, que ha recibido ya importantes galardones en los Festivales Internacionales de Río de Janeiro y Sao Paulo, está interpretada por Daniel de Oliveira, Marco Ricca, Luisa Arraes, Malu Galli y Stella Rabello.

Carolina Jabor es directora de escena, productora y socia de Conspiração desde el año 2000. Su primer largometraje, ‘Boa sorte’ (2014), fue protagonizado por Deborah Secco y João Pedro Zappa. En 2008, en co-dirección con Lula Buarque de Hollanda, lanzó el documental  ‘O mistério do samba’, sobre la ‘Velha Guarda’ de la escuela de samba Portela, siendo seleccionado para el Festival de Cannes y elegido como el mejor documental en el Gran Premio del Cine Brasileño.

Estas dos películas cierran la nómina de las cintas que competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial a Concurso del Festival junto con ‘Los últimos’ (Argentina, Chile, Bolivia, 2017), ‘El Piedra’ (Colombia, 2018), ‘Las herederas’ (Paraguay, Alemania, Brasil, Noruega, Uruguay, 2018) y ‘El ombligo de Guie’dani’ (México, 2018), así como ‘Restos de Viento’ (México, 2017), ‘Miriam miente’ (República Dominicana, España, 2018), ‘La noche de 12 años’ (Uruguay, Argentina, España, 2018) y ‘El hijo del acordeonista’ (España, 2018).

Dentro de la Sección Oficial, pero Fuera de Concurso, y a la espera de cerrar de manera definitiva este apartado, estarán las películas ‘Carmen y Lola’ (España, 2018), ‘El ángel’ (Argentina, España, 2018), que será la película de clausura del Festival,  ‘Viaje al cuarto de una madre’ (España, Francia, 2018) y el documental ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’ (España, 2018).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Diez títulos competirán en la Sección Oficial de Cortometrajes Internacionales

Previous thumb

Siete películas formarán parte de la nueva Sección Comedia Iberoamericana

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo