• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Las mexicanas ‘Restos de viento’ y ‘El ombligo de Guie’dani’, nuevos títulos de la Sección Oficial

Se trata de la segunda película de la realizadora Jimena Montemayor y de la ópera prima del director Xavi Sala

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebra su 44 edición del 16 al 23 de noviembre, continúa perfilando su Sección Oficial de Largometrajes con la confirmación de nuevos títulos que formarán parte de su principal apartado. En este caso, se trata de las películas mexicanas ‘Restos de Viento’ (México, 2017), de la realizadora Jimena Montemayor; y ‘El ombligo de Guie’dani’ (México, 2018), del director Xavi Sala.

Con la incorporación de estas películas, el Festival sigue dando pruebas de la vitalidad y frescura de la producción cinematográfica en Iberoamérica, incorporando una nueva ópera prima en su programación, como es el caso de ‘El ombligo de Guie’dani’, y la segunda película de la directora Jimena Montemayor, ‘Restos de viento’.

‘El ombligo de Guie’dani’, primera película de Xavi Sala, se adentra en temas como la la exploración de las lenguas madres de México y el clasismo y el racismo hacia las comunidades indígenas en este país a través de la historia de Guie’dani, una niña zapoteca, y su madre en su paso de su pueblo natal a la vida en la Ciudad de México.

Rodada en zapoteco y español, la película está escrita y producida por el propio Sala, e interpretada por Sótera Cruz, Érika López, Majo Alfaroh, Yuriria del Valle, Juan Ríos, Valentina Buzzurro, Jerónimo Kesselman y Mónica del Carmen, entre otros. El filme, cuyo pase por Huelva supondrá su estreno europeo, ha podido verse ya en el Festival Internacional de Cine de Chicago (EEUU) y se proyectará en los próximos días en el de Morelia (México).

El realizador mexicano Xavi Sala es licenciado en Periodismo. Guionista, director y productor de cine, su cortometraje ‘Hiyab’ fue nominado a los Premios Goya. Sus nueve cortometrajes hasta la fecha han participado en numerosos Festivales de todo el mundo, obteniendo más de ochenta premios y el reconocimiento internacional.

Otra de las películas que competirá por el Colón de Oro del Festival de Cine de Huelva será la también mexicana ‘Restos de viento’, segundo largometraje de la realizadora Jimena Montemayor, en el que se adentra en la historia de una familia que intenta reconstruirse tras la ausencia del padre.

Escrita por la propia Montemayor, la película está protagonizada por Dolores Fonzi, Paulina Gil, Rubén Zamora y Julieta Egurrola, quienes dan vida a unos personajes encabezados por Carmen, la madre, deprimida e incapaz de hacerse cargo de la situación, le dice a sus hijos que su padre volverá. Daniel, el hijo, recibe una visita inesperada, que rebasa los límites de la realidad y de su imaginación. Ana, la hija mayor, vive un rechazo hacia la vida adulta. Los dos hermanos tratarán de ayudar a su madre a aceptar lo que no quiere ver.

Jimena Montemayor es egresada cum laude en la especialidad de dirección y cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica. Se desempeña principalmente como directora, fotógrafa y guionista. Fundó la empresa Conejo Media en el 2013. ‘En la sangre’ fue su primer largometraje, estrenado comercialmente en julio 2016.

Estas dos películas se suman a las ya anunciadas por el Festival para formar parte de su Sección Oficial a Concurso en el apartado de largometrajes: las óperas primas ‘Los últimos’ (Argentina, Chile, Bolivia, 2017), ‘El Piedra’ (Colombia, 2018), y ‘Las herederas’ (Paraguay, Alemania, Brasil, Noruega, Uruguay, 2018).

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival y la Junta se unen para impulsar el emprendimiento cinematográfico

Previous thumb

El Puerto renueva su colaboración con el Festival de Cine de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo