• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Programación

Sábado 17 a las 11.00 en Gran Teatro (compre su entrada aquí)
Sábado 17 a las 22.00 en Gran Teatro (compre su entrada aquí)
Jueves 22 a las 19.30 en Gran Teatro (compre su entrada aquí)

 

La Noche de 12 Años
Sección Oficial Largometrajes

De Álvaro Brechner
Drama

España, Uruguay, Francia, Argentina / 123 minutos

SINOPSIS
1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: “como no pudimos matarles, vamos a volverles locos”. Los tres hombres permanecerán aislados durante 12 años. Entre ellos Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse en presidente de Uruguay.

Dirección Álvaro Bretchner
Guión Álvaro Bretchner
Producción Joseán Gómez, Carolina Urbieta y Mariana Secco
Fotografía Carlos Catalán
Montaje Irene Blecua y Nacho Ruíz Capillas
Sonido Martin Touron
Música Federico Jusid y Silvia Pérez Cruz
Reparto Antonio de la Torre, Chino Darín y Alfonso Tort

Contacto Elio Seguí
636 608 541/elio@ellascomunicacion.com

klsjdajsdhaksjdhasj

Director – Álvaro Brechner

Alvaro Brechner nació en 1976, en Montevideo. Desde el año 2000 vive en Madrid. Es licenciado en Comunicación Social (Universidad Católica del Uruguay, 1998) y Master en Documental Creativo (Universidad Autónoma de Barcelona, 1999).
Entre el año 2000 y 2007 realiza varios cortometrajes cinematográficos (The Nine Mile Walk, Sofía, Segundo Aniversario) que son estrenados en mas de 140 Festivales Internacionales y vendidos a televisiones de más de 15 países, además de decenas de documentales (La Ley del Ring, Sefarad Testimonio de una ausencia, Papá, por qué somos del Atleti), emitidos en Televisión Española, Canal Historia y Canal Odisea.
En el año 2009, escribe y dirige su primer largometraje, Mal Día Para Pescar. Seleccionada para la competencia oficial en el Semana de la Crítica, Festival de Cannes. La película participa posteriormente en más de 60 destivales internacionales recibiendo una treintena de premios. En Uruguay la película recibe 10 premios Fipresci incluyendo el de Mejor Opera prima y Mejor película uruguaya del año. En España la película recibió tres nominaciones a los premios CEC del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Actor. Además la película fue la representante de Uruguay a los premios Óscar de la Academia, como Mejor Película de habla no inglesa.

Miriam Miente

Previous thumb

Carmen y Lola

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo