• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La actriz Ingrid García-Jonsson, Premio Luz del Festival de Cine

El certamen onubense reconoce la trayectoria de esta joven intérprete que ha conseguido ya importantes galardones y nominaciones por sus trabajos en el cine independiente

El 44 Festival de Cine de Huelva, que se celebrará entre los días 16 y 23 de noviembre, entregará uno de sus Premios Luz a la actriz Ingrid García-Jonsson, una joven intérprete que se ha convertido en una de las más destacadas de su generación gracias a sus sólidos trabajos en el cine independiente, así como en teatro y televisión.

Con este galardón, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Atlantic Copper, Colaborador Oficial del Festival, el certamen onubense quiere reconocer la trayectoria de la actriz hispano-sueca, que a pesar de su juventud ha conseguido tener el respaldo tanto del público como de la crítica y la industria cinematográfica.

De hecho, sus trabajos le han reportado importantes premios, como el de Mejor Actriz Revelación en los Premios Turia, el de Mejor Actriz en los Premios Sant Jordi, el de Mejor Interpretación Femenina de los Premios Asecan, o también el de Mejor Actriz en festivales de cine como el de Lisboa, Marsella y Toulouse. Además, ha conseguido nominaciones destacadas en los Premios Goya (Mejor Actriz Revelación, 2015), Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (Mejor Actriz Revelación, 2015), Premios Gaudí (Mejor Actriz Protagonista, 2014), Premios Forqué (Mejor Interpretación Femenina, 2014), y Premios Feroz (Mejor Actriz Protagonista, 2014), entre otros muchos.

El director del Festival de Cine de Huelva, Manuel H. Martín, ha explicado que el Premio Luz a Ingrid García-Jonsson supone reconocer “la carrera de una actriz que representa a la perfección el espíritu de nuestro certamen: frescura, talento, esfuerzo y dedicación”. Con este galardón, el Iberoamericano “quiere alentar la trayectoria de una intérprete que, a pesar de su juventud, ha conseguido ganarse el respeto tanto de los espectadores como de los profesionales”.

Nacida en Suecia en 1991 y afincada en Sevilla desde su niñez, Ingrid García-Jonsson se ha formado en interpretación, danza y producción artística en la capital andaluza, Madrid y Argentina. Tras su estreno en cine en 2011 con la película ‘Okupados’, su primer gran papel le llegó en 2013 con ‘Hermosa juventud’, del director Jaime Rosales. Tras ella, ha participado en una quincena de películas de directores como Rafa Martínez (‘Sweet home’, 2014), Helena Taberna (‘Acantilado’, 2015), Koldo Serra (‘Gernika’, 2015), Pablo Hernando (‘Berseker’, 2015), Andrea Jaurrieta (‘Ana de día’, 2016), Kike Maíllo (‘Toro’, 2016) y Santi Amodeo (‘Yo, mi mujer y mi mujer muerta’, 2018), entre otros. Este mismo año protagoniza el filme de Luis Miñarro ‘Love me not’ y co-protagoniza la película ‘Taxi a Gibraltar’, del director Alejo Flah.

El trabajo interpretativo de Ingrid García-Jonsson es también notable en televisión, donde ha participado en series como ‘Aliados’ (2013, Telefé), ‘Apaches’ (2015, Atresmedia) e Instinto (2018, bambú y Movistar), actualmente en rodaje.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Syrsa proporcionará la flota oficial de vehículos de Festival de Huelva

Previous thumb

La Fundación Caja Rural del Sur renueva su compromiso con el Festival del Cine de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo