• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival de Cine presenta el cartel anunciador de su 44 edición

La obra ‘Fila 7, vistas al mar’, del diseñador gaditano Andrés Alvarado, ha resultado la ganadora de un concurso al que se han presentado 87 obras

Aumenta el número de participantes y se reciben obras de España, Venezuela, República Dominicana, Uruguay, México, Cuba, Perú y Argentina

El Festival de Cine de Huelva ha dado a conocer hoy el cartel anunciador de su 44 edición, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre. Se trata de la obra ‘Fila 7, vistas al mar’, del joven diseñador gráfico gaditano Andrés Alvarado, que ha resultado la ganadora de en

tre los 87 carteles, casi el doble de propuestas con respecto a la edición anterior, que se han presentado al concurso abierto por la muestra cinematográfica.

Esta cifra de carteles presentado ha supuesto un récord de participación de este concurso abierto en la edición 42 del Festival. En esta ocasión, se han recibido carteles de España, Venezuela, República Dominicana, Uruguay, México, Cuba, Perú y Argentina.

El director del Festival, Manuel H. Martín, ha sido el encargado de presentar el cartel en un acto celebrado en la Casa Colón, que también ha contado con la presencia del alcalde de Huelva y presidente de la Fundación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Gabriel Cruz; de la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Natalia Santos; el vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Fernández; así como de otros miembros del Patronato de la Fundación, como la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar; y los concejales Manuel Remesal y Mónica Rossi.

Continuando con la novedad abierta en su edición 42, el certamen onubense ha organizado un concurso para la elección de su cartel, con el que el Festival de Cine de Huelva “ha pretendido estimular la creatividad de los artistas participantes, así como fomentar su difusión a través de la que será la pieza más visible de todas las acciones que tengan lugar en torno a su 44 edición”, en palabras del director del certamen. El cartel debía hacer referencia expresa a República Dominicana, país al que se dedica este año la muestra. El jurado ha estado formado por el pintor Andrés Espuelas, la actriz Luichi Macías y la creadora y productora Gele Fernández.

Manuel H. Martín ha destacado “la fuerza y la belleza visual” de un cartel que anuncia que la 44 edición del Festival “es una realidad cada vez más cercana, con todo lo que ello conlleva de contenidos y novedades de este año”.

Por su parte, el alcalde de Huelva y presidente de la Fundación ha afirmado que “estamos en un momento muy ilusionante que supone el comienzo de todo lo que está por venir, el lanzamiento de lo que va a ser la imagen de esta edición del Festival, que arranca ya en su antesala con buenos presagios, por un lado, por el creciente poder de convocatoria y participación que está teniendo el concurso del cartel y, por otro, por todo ese torrente de creatividad y fuerza que aporta la obra ganadora, reflejando la mágica relación entre el espectador y el cine y el vínculo a través del océano entre Huelva y la República Dominicana”.

Como ha destacado Cruz, “nuestro Festival sigue avanzando como referente cultural, despertando cada vez más el interés de productores y directores de ambos lados del Atlántico, estrechando lazos desde nuestra vocación americanista, que es una de las señas de identidad que debemos potenciar y de la que estar muy orgullosos”.

Tal y como ha explicado el propio autor, se trata de una pieza gráfica que representa, a través de líneas ondulantes elaboradas con los colores de la bandera dominicana, “la relación que guardan Huelva y este país caribeño, aquello que las hace únicas en el mundo y a la vez las une: el océano. Un océano que hace posible que podamos estar celebrando este Festival”.

En este sentido, Andrés Alvarado ha destacado la presencia en el cartel “de un mar de olas que es también un patio de butacas”. El espectador ve en la pantalla un barco proyectado, empujado por las olas hacia delante. “Se trata, en definitiva, de remarcar la estrecha relación que guarda el Festival de Cine de Huelva con la República Dominicana y, en sí, con el mar, remarcando la cercanía de todos estos elementos”.

Andrés Alvarado Quirós (Medina-Sidonia, Cádiz, 1997) ha estudiado el grado superior de Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Jerez y actualmente cursa Diseño Gráfico en la Escuela de Arte de Granada. Su trabajo como diseñador le ha valido ya primeros premios en dos concursos: el del cartel de la Feria de Nerja de 2018 y el cartel de la Feria de Medina-Sidonia de 2017.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El Festival de Cine de Huelva estrenará nueva imagen en su 44 edición

Previous thumb

La Fundación Atlantic Copper amplía su compromiso con el Festival de Cine de Huelva

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo